sábado, 31 de marzo de 2012

Rev. Rodolfo Gonzales Cruz - Idolatria ( 1-4 )

 



   



    



Consejos a los Padres e Hijos (1-6)

 




    




  




  




  




Evangélicos impulsan conferencia de paz en Sudán del Sur


Evangélicos impulsan conferencia de paz en Sudán del Sur

Tras miles de muertes en este nuevo país, un obispo presbiteriano impulsa el diálogo.
29 DE MARZO DE 2012, JUBA
 La ciudad de Yei acogerá un encuentro de tres días entre representantes de tribus enfrentadas en Sudán del Sur. Tras la muerte de miles de persones durante el último medio año en este recién creado país, el esfuerzo para el diálogo se dará entre el 1 y el 3 de abril. La conferencia la impulsa el obispo presbiteriano Elias Taban con el apoyo de la Alianza Evangélica Mundial (AEM).

Murle, Lou Nuer y Dinka Bor son las tres tribus que podrían reunirse para dialogar en los próximos días. La lucha especialmente cruenta entre los dos primeros grupos étnicos ha ido aumentando después de que en julio de 2011 Sudán del Sur se convirtiera en un estado propio. La nueva nación se había independizado del norte, dominado por el islamismo.

Sin embargo, las nuevas fronteras han avivado la disputa interna por controlar los recursos en Sudán del Sur, especialmente tierras y derechos sobre el agua. Según fuentes de información locales, a los muertos y heridos se añaden secuestros y ataques a zonas pobladas.

 EMPEZAR UN DIÁLOGO
“Proponemos invitar a 100 personas en total de estas 3 tribus y de parte de miembros del gobierno de Sudán del Sur. Creemos que este conflicto sólo puede ser solucionado al traer al debate a ancianos de base de estas tribus”, ha explicado Deborah Fikes, representante de la AEM ante las Naciones Unidas.

Pese a que la capital del nuevo país es Juba, quienes participen en la conferencia serán traídos más al oeste, a la localidad de Yei, para evitar así que terceras personas con motivaciones cercanas al conflicto interfieran en el proceso.

 BUSCANDO UNA REPRESENTACIÓN AMPLIA
Se ha sabido que el obispo Taban habría conseguido la participación en la conferencia del Gobernador del Estado de Jongolei, Kaul Manyang. Manyang podría ser clave para implicar a otros líderes y que podría mejorar la credibilidad ante las partes implicadas en la conferencia.

De fuera del país asistiran a la conferencia Stephen Tollestrup, director ejecutivo de la Iniciativa para la Paz y la Reconciliación de la AEM, el Reverendo Aiah Foday-Khabenje, secretario general de la Asociación de Evangélicos en África y el secretario general de la Alianza Evangélica Mundial, Geoff Tunnicliffe, entre otros.
Fuentes: AEM
© Protestante Digital 2012

Salgamos al Campo


Rev. Luis M. Ortiz
“Ven, oh amado mío, salgamos al campo, moremos en las aldeas.” Cantares 7:11.
La tarea suprema de la Iglesia es la Evangelización del mundo. La Iglesia no debe desarrollar ninguna empresa o actividad con mayor celo, entusiasmo y prioridad que la evangelización del mundo.

Cuando la Iglesia ha comprendido su responsabilidad delante del Señor y está llena de Su gloria y Su presencia, responderá voluntariamente al llamado del Señor de: "Id por todo el mundo (campo) y predicad el Evangelio a toda criatura." (Marcos 16:15).

En Marcos 16:15, es el Señor Jesucristo quien invita a la Iglesia a ir al campo, pero en Cantares 7:11, es la Iglesia quien invita al Señor a ir al campo, pues ella quiere ver cumplido el deseo de su corazón para su amado Salvador: "Allí te daré mis amores" (Cantares 7:12).

La evangelización del mundo debe ser un deseo espontáneo de la Iglesia, sin sentirse presionada u obligada, pero sí cargada con la carga de la salvación de los perdidos sobre sus hombros.

Como mejor demuestra la Iglesia su amor al Señor, es con hechos, saliendo al campo, trabajando en la evangelización del mundo y ganando almas para el reino de los cielos.

La Iglesia cuenta con todo lo necesario para cumplir con la gran comisión de nuestro amado Salvador Jesucristo. Su sostén, la oración; Su poder, el Espíritu Santo; Su mensaje, Cristo; Su equipo, Los Dones del Espíritu Santo; Su Autoridad, la Palabra, el Nombre de Cristo y el Espíritu Santo; Su campo de labor, el mundo.

Amado lector, ¿amas al Señor?, ¿amas las almas pérdidas? ¿Quieres trabajar por el Señor? ¡Sí! Pues invita al Señor y dile: "Salgamos al Campo" (Cantares 7:11), trabajemos "entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar" (Juan 9:4). ¡Dios te bendiga!


“Llegué a los pies de Jesucristo gracias a un folleto”

Un folleto evangelístico puede contribuir a salvar un Hogar. Esta frase podría resumir cómo la vida de Abelardo Bolaños tuvo un giro de 360 grados.
Él, junto a su esposa Olga e hijos, vivían tranquilamente, pero su relación comenzó a resquebrajarse tras la intervención de una tercera persona en su hogar que sembró intrigas, provocando la separación.
El divorcio era inminente, Abelardo cuenta que solo esperaba a firmar el documento que oficializaría su nuevo estado civil. “Lo que no noté era que mis hijos sufrían mucho”, cuenta el protagonista de esta historia.
Paso algún tiempo y Abelardo realizaba un trámite, mientras estaba en la cola de espera un cristiano evangélico le entregó un folleto que decidió guardar sin prestarle mayor interés.
Pero sin querer se volvió a cruzar con el tratado. “Quise sacar plata para pagar el pasaje y encontré el folleto donde leí la dirección de un templo cristiano al que decidí acudir”, narra Abelardo.
Llegó a la Casa de Dios, donde escuchó un mensaje a través del cual conoció la verdad bíblica sobre el divorcio.
Al poco tiempo comprendió que era de imperiosa necesidad volver a unirse a su aún esposa. Pero no era misión fácil de realizar. Olga dudaba del cambio de su conyugue.
Trato de Dios
Pasaron tres años y la prima de Olga falleció. Poco después, su hermano sufrió una enfermedad. Fue en ese contexto que ella decidió por primera vez en su vida arrodillarse y pedirle a Dios por su familiar, también tuvo que levantar el teléfono para contarle a Abelardo lo que estaba pasando.
Fue ese el momento en el que sintió que Dios estaba a su lado, el Todopoderoso que ya acompañaba a su esposo.
No fue fácil, pero el hogar se volvió a unir en torno a Jesucristo. Actualmente le sirven juntos a Dios en la Iglesia Central del Movimiento Misionero Mundial en Lima, Perú.

Conozca como la sublime gracia de Dios llegó a John Newton (audio)


El autor de “Sublime Gracia” sabía de qué escribía. Solo la gracia divina lo pudo cambiar de un hombre duro y degenerado a un siervo útil de Dios.
Nacido en Inglaterra, John Newton perdió a su madre piadosa cuando era niño y lamentablemente no siguió su ejemplo de fe. Comenzó una vida de marinero a los once años, y con el tiempo, se dedicó a transportar esclavos del África.
Cayó en una situación desesperante debido a los vicios, y en varias ocasiones Dios le libró milagrosamente de peligros en sus travesías por alta mar.
A pesar de ello, Newton seguía resistiendo el llamado del Señor. Por fin, después de casi naufragar en una tempestad, se convirtió y su vida cambió radicalmente.
Llegó a ser pastor, y escribió “Sublime Gracia” como testimonio de la infinita bondad de Dios demostrada a lo largo de su vida.
Algo que también debemos resaltar de la vida de John Newton es que antes el era ateo  y libertino, pero gracias a  la rica misericordia de nuestro Señor Jesucristo fue preservado, restaurado y perdonado.
Inclusive, en la inscripción de su lapida figura la frase: “fui designado  para predicar la fe que durante mucho tiempo me había afanado en destruir”.

 


viernes, 30 de marzo de 2012

Gobierno de Obama se niega a reconocer a Jerusalén como la capital de Israel


Mientras el Congreso y la gran mayoría de los ciudadanos estadounidenses reconocen a Jerusalén como la capital del estado judío, la Casa Blanca se niega a hacerlo.
La posición de la Administración de Obama sobre Jerusalén, se ha convertido en el centro del escenario esta semana, cuando un portavoz del Departamento de Estado, se negó durante una rueda de prensa a aceptar que la ciudad, de Jerusalén sea la capital de Israel.
A principios de la semana, el Washington Free Beacon, en su blog de política descubrió que una comunicación del Departamento de Estado, este identifica a “Jerusalén” e “Israel” como entidades separadas del Medio Oriente. A raíz de esta revelación, el Departamento de Estado rápidamente alteró el comunicado sólo a la lista de las ciudades y no de los países.
En conferencia de prensa este miércoles pasado, un periodista, preguntó a la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, sobre el tema, ella respondió: “Nuestra política con respecto a Jerusalén es que tiene que ser resuelto a través de negociaciones. No vamos a prejuzgar el resultado de esas negociaciones, incluido el estatuto definitivo de Jerusalén…. Eso es todo lo que tengo que decir… “.
Pero el periodista en cuestión no estaba satisfecho, y presionó a Nuland, diciendo: “Esto parece sugerir que no consideran a Jerusalén como la capital de Israel”. “¿Esta es su posición sobre toda Jerusalén o es sólo para la parte Este de Jerusalén?”.
Nuland, aún se negó a reconocer que incluso la parte occidental de Jerusalén, ha estado bajo la soberanía israelí desde 1948, es la sede legítima de gobierno de Israel.
The Weekly Standard transcribió todo el intercambio en la conferencia de prensa.
Los Estados Unidos siguen manteniendo su embajada en Tel Aviv, a pesar de una ley de 1995 del Congreso que estipula la misión estadounidense que iba a ser trasladado a Jerusalén a más tardar en 1999. Los sucesivos presidentes de Estados Unidos siempre han invocado “seguridad nacional” poderes para evitar la aplicación de la Embajada en Jerusalén.
Israel, se ha alarmado por la conmoción fresca sobre la situación de su capital, dijo un funcionario [citado por Times of Israel].
“Jerusalén es la capital de Israel por decisión de la Knesset y nada puede cambiar eso”, declaró el portavoz de la cancillería Yigal Palmor. “Es nuestra capital, no importa lo que alguien esté diciendo”.
Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de Israel Today.

No temas, yo te ayudaré


Una de las principales causas por las que desistimos en la lucha por ese anhelo o deseo que tanto quisiéramos ver realizado es el temor. El equivocarnos, la opinión o desaprobación de otras personas, el miedo a llevarnos un decepción al no obtener el resultado deseado, son cosas que poco a poco van haciendo de los que lo sienten personas inseguras e incapaces que al no darse cuenta, van dejando de lado eso que con tanto entusiasmo se habían propuesto.

El temor se disfraza de muchas maneras, comienza por la forma mas sutil , como una pequeña duda o algo de inquietud, después viene como inseguridad y desánimo, para luego harte creer que eres incapaz, logrando que abandones el camino a la meta que tu mismo te habías trazado.
Puede ser el caso que ya habías comenzado a recorrer ese camino que te lleva a la realización de tu deseo, pero mientras caminabas te topaste con alguno de tus miedos, te hizo dudar sobre seguir adelante o detenerte a pensar si realmente eres bueno para llegar a esa meta que aunque esta cerca por algunos momentos ves lejana.

Todos hemos experimentado el sentimiento de temor y la mayoría de las veces es cuando llevamos recorrida ya la mitad del camino, pues en algún momento hemos temido obtener un resultado inesperado o  simplemente nos cansamos de caminar sin saber que nos espera al final del recorrido, pero si dejamos que la duda o el temor se apoderen de nosotros ¿Cómo sabremos que tan lejos podemos llegar?
Cuando ponemos nuestra confianza en Dios, el temor desaparece, pues confiar nos da la seguridad de caminar confiadamente, nos hace sentir más cerca de la meta, y nos motiva a mantenernos en la lucha, a no dudar de nuestras capacidades, pues es Él mismo quien nos capacita.

No desaproveches el potencial que hay en ti por las ideas negativas que el temor te ha provocado, aun cuando las probabilidades fueran pocas, o hayas recibido un pronostico desalentador, recuerda que Dios es quien tiene la ultima palabra, solo Él sabe lo que esta por venir y si estás confiando en Él puedes estar seguro que siempre serán resultados favorables.
Porque yo soy el Señor, tu Dios, que sostiene tu mano derecha; yo soy quien te dice:

“no temas, Yo te ayudaré”

Isaías 41:13

Tobillos rotos


Cuenta esta historia en el II Libro de Samuel cap. 4 que Jonatán, hijo del rey Saúl tenía un hijito en ese entonces, de unos cinco años de edad. Cuando llegó al palacio la noticia de que tanto su abuelo, como su padre, es decir Saúl y Jonatán, habían caído en batalla en ese mismo día, la nodriza se apresuró a tomar al niño y huir.

No era para nada descabellada la actitud dela nodriza. Cadavez que caía un rey o un alto jerarca en batalla, comenzaba una verdadera “caza de brujas”; una terrible matanza en busca de parientes y personas en condiciones de heredar o reclamar bienes, trono o cualquier clase de poder susceptible de ser transmitido vía parental. Por lo tanto, la nodriza de Mefi-Boset, tal el nombre del niño, sabía que tenía que huir lo más lejos posible y hacerlo desaparecer si quería tener éxito en protegerlo de una segura y terrible muerte.

Así las cosas, en la apresurada huída, tropezó y se le cayó el niñito. Tan violento fue el golpe que ambos pies del nene resultaron quebrados. Trágica jornada. Había perdido en un solo día a su padre y a su abuelo; y como si esto no hubiese sido suficiente, ambos pies rotos.
En aquellas épocas aún  no existían Fundaciones de apoyo ni psicoterapias de asistencia a víctimas de guerra. Tampoco tomografías, antibióticos, ni los poderosos analgésicos, ni las técnicas quirúrgicas que hubieran ayudado a Mefi-Boset a superar tan duro trance.

 Años de indecible sufrimiento, dolor y destierro en el más velado anonimato vinieron para Mefi-Boset, en una región denominada Lodebar, que significa “sin pasturas” o “sitio árido”. Pero más allá de esto, que no es un detalle menor, por cierto; estamos hablando de un hijo de reyes, de un príncipe, viviendo en la oscuridad, en el dolor y en la pobreza.

Aunque no lo parezca, a treinta siglos de haber ocurrido, esta es una historia vigente en nuestros días.
Hoy existen personas con sus tobillos quebrados. Pero no los de sus pies. LOS DE SU ALMA. Personas que a partir de un hecho terrible y desafortunado en sus vidas, tal vez la pérdida de un ser amado, el bebé que no llegó, un accidente, un hecho violento, la pérdida del trabajo, la salud quebrantada o un revés financiero o comercial… No lo sé, pueden ser tantos y provenir de tan diversos lados como la fragilidad humana lo permita, pero suficientes como para quebrantarnos los pies del alma, sumirnos en el dolor, irnos a nuestro propio Lodebar y ya no querer caminar más por esta vida. En pocas palabras: encerrarnos en nuestra propia tumba y dejarnos morir en vida.

Continúa la historia unos capítulos más adelante (II Samuel cap. 9) que años más tarde cuando Mefi-Boset era ya un hombre joven, el rey David se enteró de su existencia y lo mandó traer a su palacio.
No sabemos si Mefi-Boset ofreció alguna clase de resistencia, pero sí sabemos a través del relato bíblico, que tuvo temor. Pero el rey no quería su cabeza. El rey lo quería de una sola pieza y sentado a su mesa en su palacio, como corresponde a un príncipe, es decir a un hijo de Rey.

Hoy, el Rey de Reyes está llamando a la puerta de tu corazón para sacarte de tu Lodebar. Hoy el poder de Dios está corriendo la piedra de la tumba en la que te encerraste para sacarte de ella. Podrás tener temor de dar ese paso, tal vez duela. Tal vez la luz del exterior encandile tus ojos por haber estado mucho tiempo enla oscuridad. Talvez necesites de alguien más que te ayude a sostenerte para poder dar esos primeros y fundamentales pasos hacia la sanidad de tu alma.

Pero  si tu decisión es un “SÍ” ya Nuestro Rey de Reyes ha dispuesto ángeles para acudir en tu ayuda.

Lo que menos desea el malvado, eso es lo que más le sucede, en cambio al que es honrado se le cumplen sus deseos. (Proverbios 10:24 )

Antes,  en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.  (Romanos 8:37 )

Almuerzo con Dios

Un niño pequeño quería conocer a Dios.
Sabía que tendría que hacer un largo viaje para llegar hasta donde Él vive, así que guardó en su maleta pastelitos de chocolate y refrescos de fruta…
Y empezó su andadura.
Cuando había caminado unas horas, se encontró con una mujer anciana.
Estaba sentada en un banco del parque, sola, contemplando en silencio
El niño se sentó junto a ella y abrió su maleta.
Comenzó a beber uno de sus refrescos cuando notó que la anciana le miraba, así que le ofreció
uno de ellos. Ella agradecida lo aceptó y le sonrió. Su sonrisa era muy bella, tanto que el niño quería verla de nuevo, así que le ofreció entonces uno de sus pastelillos.
De nuevo ella le sonrió. El niño estaba encantado, y se quedó toda la tarde junto a ella, comiendo y sonriendo, aunque sin hablar una palabra.
Cuando oscurecía, el niño se levantó para irse.
Dio algunos pasos, pero se detuvo; dio vuelta atrás, corrió hacia la anciana y le dio un abrazo.
Ella después de abrazarlo, le dedicó la más grande  sonrisa de su vida.
Cuando el niño llegó a su casa, su madre quedó sorprendida de la cara de felicidad que traía.

Entonces le preguntó:
-”Hijo, ¿qué   hiciste hoy que te hizo tan feliz?”.
El niño le  contestó:”¡Hoy almorcé con Dios!”…
Y antes de que su madre reaccionara, añadió:
-”Y ¿sabes? ¡Tiene la sonrisa más hermosa que nunca he visto!”
Mientras tanto, la anciana, también radiante de felicidad, regresó a su casa.
Su hijo se quedó  sorprendido de la expresión de paz que reflejaba en su cara, y le preguntó:
-”Mamá, ¿qué hiciste hoy que te ha puesto tan feliz?“.
La anciana le  contestó:
-”¡Comí pastelitos de chocolate con Dios, en  el parque!”…
Y antes de que su hijo respondiera, añadió:
-”Y ¿sabes? ¡Es más joven de lo que yo pensaba!” …
Moraleja:
Todas las personas llegan a nuestras vidas por una razón, bien sea por un tiempo o se quedan para toda una vida.
¡Recíbelos a todos por igual!
¡¡¡ AH, Y NO OLVIDES ALMORZAR SIEMPRE CON DIOS…!!!
Y si lo deseas, envía este mensaje a las personas que han tocado tu vida  de manera especial, de una u otra forma, en una  situación, en una parte de tu existencia o en tu  vida entera… así como lo has hecho tú con la mía.

Mejor es confiar en Jehová que confiar en el hombre. Salmos 118:8

 

jueves, 29 de marzo de 2012

4 Ingredientes Para Un Milagro

Una mujer experimentó milagros sorprendentes en su vida y encontró la fuente de su bendición, alegría y paz.
Su historia se relata en 2ª de Reyes 4: 8-37.
Un buen día le dijo a su esposo que construyeran una habitación y pondrían allí una cama, una mesa, una silla y una lámpara, para que al pasar el Hombre de Dios, se quedara allí. 
Aquella actitud le proveyó de un maravilloso milagro, un hijo, ya que no tenía y su esposo era anciano.

 Este niño creció y un día enfermó y sobre la rodillas de su madre estuvo sufriendo hasta morir. Ella entendió que allí, en sus rodillas, o “en
sus fuerzas”, no estaba la fuente de su bendición y corrió a aquella habitación,
 que habían construido con una cama, una mesa, una silla y una lámpara y buscó al Hombre de Dios y se aferró a él hasta que un milagro sucediera. Sucedió, el niño resucitó.

He aquí un tremendo ejemplo para nosotros que a diario necesitamos un milagro, en nuestro hogar, finanzas, en nuestro matrimonio y en nuestras ciudades.
 En una habitación, un lugar privado y especial, para estar a solas con Dios, “Mas tú , cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre…te recompensará” Mateo 6:6.
Allí estaban los 4 ingredientes que ayudaron a la mujer sunamita a obtener un milagro:
-Una cama:
 Un lugar que nos recuerda descansar en las manos de Dios, renunciando a nuestras fuerzas.
”Venid a mí, todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” Mateo 11:28.


-Una mesa: 
Para deleitarse en su presencia, donde hay plenitud de gozo aún a pesar de las pruebas.
”Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; delicias a tu diestra para siempre” Salmo 16:11.


-Una silla:
 Un lugar donde estar atento, callado y esperar la voz de Dios.”
… me presentaré delante de tí, y esperaré” Salmo 5:1-3.
-Una lámpara:
 La palabra de Dios, la luz que alumbra nuestro camino y que nos guía a la verdad.
“Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino” Salmo119:105.


Aférrate hoy a Dios, sé persistente en buscarlo y amarlo, busca un lugar donde estar con Él a solas, 
lleva la cama, la mesa, la silla y la lámpara y confía a tal punto de que si aún estuviere tu matrimonio muerto, tus cuentas en “cero″ y tu vida en fracaso, 
puedas proclamar “paz”, “todo bien”, como dijo la sunamita, porque su esperanza estaba en Dios y no en sus fuerzas.
“Un milagro hay para tí, un milagro de resurrección. ”

Un milagro en una habitación con una cama, una mesa, una silla y una lámpara.
1ª Pedro 5:7.”Depositando en Él toda ansiedad, porque Él cuida de ustedes.”


"Mi Deseo"



Deja que Dios inunde tu ser en este momento que tome el control de toda situación.
 No dejes que nada te atormente, no permitas que roben tu paz.
Siente su paz, la seguridad que te da, su amor inundándote.

 Lucas 1:37 Nada hay imposible para Dios.

 En tierra seca Tú eres Consuelo Eres mi amado, mi bien, mi deseo Te necesito de Ti estoy sediento Sólo tu mano me da el sustento De lo alto descendió Tu Espíritu, oh Dios Al desierto en campo fértil torno Le dio un nuevo color El reposo y la paz En sus alas Él traerá Y arroyos de agua me dará Y viviré en seguridad.

 

Rev. Rodolfo Gonzales Cruz - La fe sin obras es muerta (1-3)


 
 
 
 
 
 

Encuentran una biblia escrita en letras de oro de 1500 años de antigüedad (Video)

Ankara, TURQUÍA.- Expertos del Museo de Etnografía, situado en la capital turca, estudian una biblia de mil 500 años de antigüedad, descubierta en la sala de seguridad del Palacio de Justicia.

Los investigadores determinarán la edad exacta del material y luego lo restaurarán para exponerlo al público, precisó el ministro de Cultura y Turismo, Ertugrul Gunay.

Explicó que el texto, junto a otros objetos, fue decomisado en el año 2000 a unos contrabandistas en la sureña provincia de Antalya y quedó olvidado en el máximo tribunal turco.

El libro consta de 52 páginas escritas en letras de oro y en siriaco, un dialecto del arameo, lengua que según la tradición bíblica era la de Jesucristo.Está hecho de piel animal y recoge ilustraciones de la última cena entre Jesús y los 12 apóstoles.Los medios turcos indican que se trata de la biblia de Barnahass, la cual contradice los cánones del Nuevo Testamento y mantiene una visión de Jesucristo similar a la de la religión musulmana, la cual reconoce a los padres de las demás confesiones como profetas de un Dios único.

Está hecho de piel animal y recoge ilustraciones de la última cena entre Jesús y los 12 apóstoles, y su valor se estima en 25 millones de dólares. PL





Iglesias quieren cambiar el juego de apuestas por avivamiento en Las Vegas


Las Vegas, EE.UU.-Los pastores Paul y Denise Goulet de la Iglesia Internacional de las Vegas dicen que esta ciudad de uno y medio millones de personas es mucho más que apostadores y fiesteros en la calle... dicen que lo que pasa aquí es nada menos que un avivamiento.

Goulet comenta que no le gusta decir que oran por avivamiento, porque según su criterio ya están en avivamiento. “Porque si estoy ganando a los perdidos, ayudando a los pobres, educando a los analfabetas, alcanzando a los no alcanzados, estoy en avivamiento”, dijo el pastor.

En octubre pasado, los Goulet auspiciaron “El Clamor por las Vegas” al que acudieron más de 10 mil personas para orar y ayunar por la ciudad durante 12 horas.

“Este es mi hogar. Quiero ver un cambio. Quiero ver las prostitutas llegando a Cristo, quiero ver que los perdidos y solitarios extiendan sus brazos y digan ‘Quiero a Dios’. Esta no es una ciudad olvidada” dijo Ashley Woods, Residente de Las Vegas.

Para otro vecino de las Vegas Johnny, dice que desea ver los casinos convertirse en casas de oración y que la gente venga a ser sanada y no para apostar.

Por su parte el pastor Troy Martínez del Centro Cristiano Las Vegas asegura que esta es llamada la Ciudad del Pecado y por eso saben que están aquí para hacer desaparecer los pecados.

El pastor Martínez dice que por algo su iglesia está situada al este de la ciudad, con una vista panorámica de las Vegas. “Nos vemos como la Puerta del Oriente... en el Viejo Testamento los pecados de la ciudad se sacaban por la puerta del Oriente al desierto”, aseguró.

Martínez se unió recientemente a la alcaldía para enfrentar asuntos serios como la indigencia, el crimen y el enorme problema de drogas. En unión con el alcalde Oscar Goodman filmaron un anuncio de servicio público con el fin de ayudar a más de 15 mil indigentes de la ciudad.

Martínez dice que desde que trabajan con la ciudad, los homicidios se han reducido dramáticamente y el crimen violento ha bajado un 43 por ciento en ciertas áreas. El pastor dice que el “Departamento de Policía nos cierra la calle y llegamos y hacemos una reunión de avivamiento donde predicamos y oramos por la gente y enviamos un mensaje anti-violencia”, externo el líder cristiano.

Lo que ellos esperan que realmente la gente lleve a sus hogares es un toque de Dios.

El pastor Goulet comenta que ellos “vienen a nuestros congresos o a nuestra iglesia, son tocados y vuelven a cambiar su mundo”. Por su parte, el pastor Martínez dice que lo ha “dicho por años que un gran avivamiento llegará a esta ciudad y cuando ocurra aquí, no se va a quedar aquí...lo que pase en Las Vegas, tocará al mundo”. AcontecerCristiano.net

Un Ministerio fructífero

El Rev. Rodolfo González cuenta con un ministerio de más de 50 años al servicio de la Obra del Señor y hoy 28 de marzo cumple 31 años de su llegada al Perú. Oremos para que Dios le continúe fortaleciendo, respaldando y bendiciendo, en la labor que le ha sido asignada.

 LA OBEDIENCIA A UN LLAMADO GENUINO

La Obra no es de hombres, sino de un Dios poderoso que cuida, bendice y respalda a los que dicen: “Heme aquí, Señor, envíame a mí”.

Fueron estas palabras que, a la edad de 15 años, el Rev. Rodolfo González Cruz expresó, en respuesta al llamado de Dios. Tres meses después, recibe el Bautismo en el Espíritu Santo.

Este sería el inicio de una nueva vida llena de alegrías, victorias y gran bendición; pero también de tristezas, pruebas y dificultades que sirvieron para fortalecer y consolidar su confianza en el Señor.

A la edad de 19 años, contrae matrimonio con la Hna. Yolanda Porro, quien fue su compañera en la Obra de Dios. Un año más tarde, luego de asistir a una confraternidad en Santiago de Cuba, une sus esfuerzos a la Obra que Dios estaba levantando a través del Rev. Luis M. Ortiz, comenzando una labor fructífera dentro de la ciudad de Placetas, en Cuba, donde establece varias iglesias.

Un día, militares armados ingresan al templo donde pastoreaba, buscan en todas partes evidencias que comprometan su testimonio, luego proceden a arrestarlo. El cargo: PREDICAR EL EVANGELIO DE CRISTO.

Dentro de la cárcel, trataron de cambiar sus convicciones, pero su visión continúa en la evangelización. Con mucho esfuerzo levanta un púlpito y continúa con la GRAN COMISIÓN. A través de su testimonio impactante, gana el respeto de los militares, quienes le proponen trabajar a favor de la revolución, a lo que el Rev. González responde: “La revolución tiene sus hombres y la iglesia los suyos. Yo pertenezco a los hombres de la iglesia”.

Al salir de prisión, continúa predicando, pero una ordenanza del gobierno le impide que siga su labor; sólo podría asistir a la iglesia como un miembro más, sin realizar el trabajo para el que Dios lo ha llamado. Pasó uno de los momentos más duros de su vida, pero no cesó su amor por la Obra.

A través de la embajada de Perú en Cuba, el Señor le abre puertas para que viaje, con parte de su familia, al país sudamericano. Al arribar a Lima, capital de Perú, permanece en el aeropuerto, sin dinero, ni saber dónde ir; pero con la confianza puesta en Dios. Milagrosamente, se encontró con un árabe que resultó ser familiar de su esposa, quien le brindó todo tipo de ayuda. Cumpliéndose la Palabra de Dios: “…no he visto justo desamparado, ni su descendencia que mendigue pan” (Salmo 37:25).

Su propósito es viajar a Australia; pero el Señor le habla, encomendándole la evangelización en PERÚ. Ora a Dios y le pide como confirmación la provisión de un cine, para convertirlo en templo. Quince días después visitó al Ing. José Poblete Vidal, propietario del ex-cine 28 de julio, en la ciudad de Lima. Ya en las oficinas del Ing. Poblete, el Rev. González le cuenta su testimonio y la labor a la que Dios lo había llamado, a lo que el Ing. Poblete responde: “El local está en venta, pero se lo presto por tiempo indefinido” ¡Gloria a Dios!

El ex-cine se convirtió en “Casa de Dios y Puerta del Cielo”, fue el primer cine, en el Perú, convertido en templo. Dios levantó esta Obra para cambiar drogadictos, alcohólicos, adúlteros, fornicarios y muchas personas infelices a causa de llevar una vida alejada de Dios.

Luego de acompañarle como fiel esposa, la Hna. Yolanda Porro, parte a la presencia de Dios en 1995. A pesar de la tristeza que humanamente sintió, Dios continuó respaldándolo y lo bendijo aun más. Ese mismo año lo nombran Oficial Internacional del MMM.

Dios confirma el llamado a su Siervo, engrandeciendo la Obra en el Perú y extendiendo su labor evangelística, cultural, educativa y de proyección social. Se establecen templos, campos blancos y centros educativos a lo largo y ancho del territorio peruano.

En su arduo caminar, Dios dispuso concederle una ayuda idónea: la Hna. Rita Vázquez, misionera puertorriqueña, quien en la actualidad es su amada esposa y principal colaboradora.

En 1999, Dios otorga una victoria extraordinaria: Bethel TV, primer canal de televisión del Movimiento Misionero Mundial, entregando medios de comunicación sofisticados para llevar el Evangelio a toda criatura.

En la actualidad se han establecido más de 2,200 congregaciones, 45 canales de televisión y 123 emisoras radiales propias donde se trasmite, las 24 horas del día, la poderosa Palabra de Dios.

El Rev. Rodolfo González cuenta con un ministerio de más de 50 años al servicio de la Obra del Señor y 31 años de su llegada al Perú. Oremos por él para que Dios le continúe fortaleciendo, respaldando y bendiciendo, en la labor que le ha sido asignada.

¡A Dios sea toda la Gloria!

miércoles, 28 de marzo de 2012

El Profundo Anhelo


  "¡Cuán preciosas son tus moradas, oh SEÑOR de los ejércitos! Anhela mi alma, y aun desea con ansias los atrios del SEÑOR." 
   Hace un tiempo leí este versículo del Salmo 84. Aunque es bastante conocido, llamó especialmente mi atención la contundente declaración que viene expresada en los verbos: anhela, y desea con ansias.  
   Me pregunté seria y honestamente a mí mismo: ¿yo lo anhelo igual? De hecho, ¿qué anhelo?, ¿qué anhelamos en esta vida, y con ansias? Cuando nos levantamos por la mañana, ¿qué nos empuja a vivir? (si es que acaso nos paramos a pensarlo). Por desgracia no siempre podemos decir que nos levantamos con un corazón totalmente entregado al Señor, con una visión de la vida y del mundo como la que Dios tiene, en la verdad. Ya sea por problemas, desesperación, o por las distracciones del mundo, por posesiones corruptibles, etc., solemos encontrarnos con obstáculos y engaños que impiden ver con claridad y anhelar la vida en Cristo. 
   Nuestro anhelo es lo que marca la forma en que vivimos. Sin embargo, el anhelo es algo que no se ve en la superficie de nuestro pensamiento, sino que más bien reside en lo profundo de nuestro corazón, por lo que se hace complicado controlarlo. Por eso no es algo que podamos decidir simplemente pensando “hoy he decidido anhelar esto, o eso otro…”; incluso podemos ignorar qué es lo que anhelamos profundamente si no nos paramos honestamente de vez en cuando y meditamos con detenimiento, pues nuestro corazón puede ser engañoso, como dice el versículo del libro del profeta Jeremías: “ Más engañoso que todo, es el corazón, y sin remedio; ¿quién lo comprenderá?”.   
   Por eso pienso que la respuesta a todo esto tiene mucho que ver con el mandamiento más importante: " Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu fuerza ".  
   Al fin y al cabo, podemos hacer muchas cosas “para el Señor”, incluso hacer mil milagros. Pero sin el amor que proviene de Dios, lo más seguro es que no tenga ninguna repercusión eterna. Sabemos que Él nos amó primero. Y partiendo del conocimiento del Señor, y meditando en Su obra redentora en la cruz, y en el supremo, inigualable e inabarcable Amor, seremos moldeados por Él desde lo más profundo de nuestro ser. El apóstol Pablo oraba reiterativamente al Padre para que la iglesia creciera en el conocimiento del Señor, a fin de anhelar las cosas eternas, y reflejar a Cristo. Hasta tal punto que expresa: “ Y aún más, yo estimo como pérdida todas las cosas en vista del  incomparable  valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor, por quien lo he perdido todo, y lo considero como basura a fin de ganar a Cristo… ”.  
   Por tanto tenemos la necesidad de orar rogando con fe a nuestro Dios y Padre, como también el salmista veía necesario hacer de esta manera: “ Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos; y ve si hay en mí camino de perversidad, y guíame en el camino eterno .” Ante la necesidad de conocer nuestro corazón y guiarlo hacia el camino correcto no tenemos más opción que acudir al único que es capaz de hacerlo por medio de su Espíritu que habita en sus hijos. De esa forma, no solo estaremos glorificando a Dios, sino que estaremos caminando en la Verdad y santidad, trayendo como añadidura bendición a nuestro ser.  
  El reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en el campo, que al encontrarlo un hombre, lo vuelve a esconder, y de alegría por ello, va, vende todo lo que tiene y compra aquel campo. ”

Mas yo en ti confio, oh Jehová; Tú eres mi Dios, En tu  mano están mis tiempos.
salmos 31:14-15

Por vez primera Rusia tiene a un alcalde de fe protestante

Por vez primera Rusia tiene a un alcalde de fe protestante
S. Andreyev logró la alcaldia de una de las grandes ciudades rusas, tras vencer al partido de Vladimir Putin.
Por primera vez en la historia, una de las principales ciudades rusas ha elegido a un ciudadano de fe evangélica como alcalde.

 Se trata de Sergey Andreyev, de 39 años de edad, que logró la confianza de los ciudadanos tras vencer al partido de Vladimir Putin el pasado 18 de marzo, en las elecciones para la alcaldía de Tolyatti . Logró el 57% de los votos frente al 40% del partido de Putin, molesto tras su derrota.

 Parte del motivo de su éxito es que el partido de Putin ("Rusia Unida") agitó el sentimiento contra las minorías religiosas de la región .En Tolyatti se presentó como el salvador de la patria de las potencias extranjeras siniestras.Como muestra, en las dos semanas previas a las elecciones, carteles y vallas publicitarias presentaban a la catedral ortodoxa de Tolyatti llena de luces y colores brillantes, junto a la iglesia bautista local en tonos grises oscuros, bajo de un cuervo negro que volaba sobre el edificio.

Aunque  el nuevo alcalde no es bautista, sino miembro de la pequeña "Asociación de Iglesias Misioneras de cristianos evangélicos"  que tiene 12 congregaciones en Rusia y una treceava en Ucrania.

Andreyev se ha presentado con el apoyo de otros políticos rusos independientes, salidos de otros partidos, y que trabajan en coalición.

 FE CON COMPROMISO SOCIAL Y POLÍTICO.

 Residente en Moscú, Paul Tokarchouk, trabaja con la entidad evangélica Russian Ministries (Ministerios Rusos). Ha manifestado su alegre sorpresa con el resultado de las elecciones: "Andreyev es evangélico. Él es un auténtico creyente y miembro activo de una iglesia local y, a pesar de esto, fue elegido como alcalde por la mayoría de la población de la ciudad" .

Esta elección, expresa, es exactamente lo que Russian Ministries desea que ocurra: que los cristianos se conviertan en líderes sociales en sus comunidades.

 Tokarchouk asegura que la capacitación que ellos ofrecen en la “Escuela Sin Muros” provee una formación del liderazgo con bases bíblicas, pero que no se limita a una espiritualidad “conventual”, sino que buscan que esta formación afecte a todas las áreas de la vida de los futuros líderes. Y esto esperan que puede llegar a tener un impacto sobre la vida política rusa : "La corrupción y la inmoralidad disminuyen, ciertamente, porque la gente con mentalidad y valores cristianos está en contra de lo que éticamente es incorrecto".

En el programa de “Escuela Sin Muros” hay actualmente 2.000 estudiantes.
Fuentes: Assist News Service, MundoCristianotv

martes, 27 de marzo de 2012

Discípulos

 
Hacer discípulos, es lo que en realidad todo creyente debiera hacer. Sin embargo, no siempre es lo que hacemos. En ocasiones, se responsabilizan las circunstancias de no lograrlo.
En otro sentido, pensamos que la gente no siempre está dispuesta para el evangelio. En cambio, Jesús hizo discípulos y envío la iglesia hacer lo mismo. El hecho de que, el Maestro nos enviara a conquistar seguidores, fundamenta la verdad que podemos lograrlo.

Un aspecto determinante; los discípulos son de y para Jesucristo. Es probable que, uno de los factores que debe redefinir la iglesia, sea su disponibilidad a ser obedientes en la gran comisión. Formar parte del envío misionero, implica hacer discípulos en nombre de Jesucristo y para la gloria de su nombre. La iglesia en su totalidad, ha sido comisionada a la tarea de revelar el evangelio de salvación, hasta que este sea formado en la vida de los creyentes.

 En ocasiones interpretamos la gran comisión, como el medio que libera mi responsabilidad al hablarle a una persona de Jesús. En cambio, Dios concibe el envío misionero como la llave del evangelio, que revela la entrada a la eternidad por medio de Jesucristo. Solo el evangelio de Jesús, salva a la gente de su pecado y la vida de conflictos en la que se hayan relacionados. Las personas no pueden salvarse a sí misma. La gente necesita para salvarse, la noticia de que Jesús les salva por medio de su expiación en la cruz.

 La sociedad actual, necesita discípulos de Jesucristo anunciándoles la salvación del evangelio; dispuestos a su vez, a enseñarles a ser modelados por su persona. El hecho de que, una persona aprendió a desarrollar sus decisiones en el evangelio, es lo que le da la credencial para ayudar a otros a tomar sus decisiones a través del evangelio.

Los apóstoles de Jesús, pasaron tiempo con su maestro para aprender de sus enseñanzas. Motivo que más tarde les aporto, un profundo beneficio personal al tomar sus decisiones guiados por el Espíritu Santo.
 
La iglesia evangélica de Jesucristo, posee de su maestro la verdad de su salvación. Por consiguiente, si deseamos ver las vidas camino a la salvación, debemos anunciarles la única esperanza representada en el Hijo de Dios. Las alternativas de salvación que el mundo propone, forman parte de soluciones superficiales que no expone la respuesta que la sociedad necesita. Dios ha provisto al ser humano, la forma de regresar a su presencia y con ello la solución a sus conflictos. Motivo por el cual, Jesús comisionó su iglesia para ser parte de esa solución.

 Ir a predicar en nombre de Jesús, significa mucho más que aceptar la invitación de nuestro maestro. Hacer discípulos en nombre de Jesús, es la misión que nos propone el anuncio de la verdad. A su vez, la bendición de ser parte de la restauración del reino, que ahora mismo Dios se ha propuesto en la persona de su Hijo. La tarea precisa urgencia en toda dirección, para hacer misiones en el poder de Jesucristo. Testificar de la persona de Jesús, nos proporciona la bendición de anunciar su salvación para formar seguidores al estilo de su maestro.
 
 portanto,id,y haced disipulos a todas las naciones, bautizandolos en el nombre del Padre , y del Hijo,y del Espiritu santo enseñandoles que guarden todas que os he mandado;y he aqui yo estoy con vosotros todos los dias, hasta el fin del mundo. MATEO 28-19

Fuente:volvamosadios.org

Misionero es condenado a tres años de prisión por pretender proyectar una película cristiana


BUTÁN.- El Tribunal Superior de Bután condenó al misionero evangélico Ugyen Tashi a tres años de prisión por "intento de promover los disturbios civiles" al pretender mostrar una película sobre la vida de Jesús.
Ugyen fue arrestado en mayo del año 2011. El misionero llegó a una aldea en el interior de Bután con un generador de energía y un proyector con el propósito de dar a conocer a Jesús mediante una película. Los jefes de la aldea conocían el contenido de la película, e informaron a las autoridades quienes apresaron al Tashi.

Mientras la policía investigaba su caso, el Pastor Ugyen se mantuvo en una pequeña prisión oscura, lleno de mosquitos, junto con otros tres reclusos.

En la necesidad de obtener más información, la policía envió un equipo a los pueblos donde Ugyen intentó mostrar la película sobre Jesús y preguntar a las personas si se convirtieron al cristianismo a través de la proyección.
La policía convocó a los jefes de aldea y otros representantes en la exhibición y les hizo una serie de preguntas relativas a lo que sucedió la noche del arresto de Ugyen.

Ugyen siguió compartiendo las Buenas Nuevas con sus compañeros de prisión, al tiempo que debía soportar duras condiciones de vida, lo que agravó su asma.

"El pastor Ugyen no está estático, y aunque no es capáz de compartir abiertamente el Evangelio, está haciendo lo mejor de cada oportunidad para compartir la Buena Nueva de Jesús", por lo cual ha conseguido algunos internos que estén interesados, informó un corresponsal de Gospel for Asia (GFA).

Cuando los líderes de GFA fueron a visitar a Ugyen en la cárcel, pidió ejemplares de Nuevos Testamentos para distribuir a los reclusos y dijo que no se preocupen por él.

Los líderes de GFA se habían reunido inicialmente con los funcionarios locales para pedirles la liberación de Ugyen bajo fianza, pero los funcionarios se negaron a su petición por considerar el caso Ugyen de muy grave por una posible violación de la Constitución de Bután, que establece que "Nadie podrá ser obligado a pertenecer a otra fe por medio de la coacción o presión ".

El tribunal pidió ver la "controvertida película" para emitir una sentencia del caso, al final Ugyen fue condenado a tres años de prisión, auque la película nunca se mostró.
AcontecerCristiano.net

Suecia podría ser el primer país en eliminar el uso del dinero en efectivo



Suecia fue el primer país europeo en utilisar los billetes e introducirlos en los banco en año 1661.
Ahora que ha llegado más lejos que la mayoría en el camino hacia deshacerse de ellos.

"No veo por qué deberíamos estar imprimiendo billetes de banco", dice Björn Ulvaeus, ex miembro del grupo ABBA y un elocuente defensor de un mundo sin dinero en efectivo.

Los contornos de esta sociedad están empezando a tomar forma en esta nación de alta tecnología, frustrando a los que prefieren las monedas y billetes en vez de dinero digital.

En la mayoría de ciudades suecas, los autobuses públicos no aceptan dinero en efectivo - los billetes se pagan por adelantado o comprado con un mensaje de texto de teléfono celular, Un número creciente de empresas sólo aceptan tarjetas, y algunos bancos sólo hacen transacciones electrónicas.

“Si podemos reducir la cantidad de dinero que circula en los bancos y las compañías también reducirá el robo”, dijo Marie Look, del sindicato de trabajadores bancarios.

“Cuando se abandonan totalmente el dinero, no hay más robos, ¿por qué no tiene sentido robar un banco que no tiene nada que deba tomarse?”.

Desde el 2010, existe una campaña para acabar con el dinero en el país que cuenta, incluso con el apoyo de celebridades, incluyendo al ex miembro de Abba, Björn Ulvaeus. Él dijo: “No hay ninguna razón clara y práctica, para seguir utilizando billetes y monedas. Lo que hay es ventajas obvias para descartarlos. Suecia podría ser el primer país en adoptar esta medida”.

La disminución en el uso del dinero es notable incluso en lugares de culto como la iglesia de Karlshamn, al sur de Suecia. El pastor Johan Tyrberg, ha instalado recientemente un lector de tarjetas para hacer la vida más fácil para los fieles que deseen entregar ofrendas.

“La gente a menudo venía a mí y me decían que no tenían dinero, pero que le gustaría donar”, dice Tyrberg.

Los billetes y monedas representan sólo el 3% de la economía de Suecia, en comparación con un promedio de 9% en los países de la zona euro y un 7% en los EE.UU., según el Banco de Pagos Internacionales, una organización que reúne a los bancos centrales del mundo.

La prevalencia de las transacciones electrónicas – y el rastro digital pueden generar – un problema para muchos porque viola la “privacidad” de las transacciones en efectivo.

Los bancos más grandes de Suecia, podrán marcha este año su propio sistema, que permitirá a los clientes transferir dinero en tiempo real utilizando sus teléfonos.

La mayoría de los expertos creen que el dinero en efectivo pronto será un bien escaso en Europa, un verdadero producto “en peligro”. Apocalipsis 13:16 -18,
AcontecerCristiano.net

sábado, 24 de marzo de 2012

Celebremos los 31 años del pastor Rodolfo González en el Perú


Este martes 27 de Marzo miles de amigos y hermanos del Movimiento Misionero Mundial conmemorarán los 31 años de la llegada del reverendo Rodolfo González Cruz, actual presidente de la Obra, al Perú.

La celebración se efectuará en el Estadio Municipal de Surquillo “Carlos Moscoso” desde las 7 de noche. Se espera la presencia de delegaciones provenientes de todo el territorio nacional. Recuerde que la entrada es libre, venga y reciba una gran bendición.

                                                                                                                  DIOS LES BENDIGA.

¿Qué Significa ser Padres?



 
 

  No hay un manual completo, ni mucho menos perfecto que enseñe a ser buenos padres.
Pero aquí hay unas ideas que pueden ayudar…
Comparte este video con otros!
Ser padre significa dar ejemplo, comprensión y cariño a nuestros hijos.
Nos hace responsable de ayudarle a convertirse en una persona Autónoma.
Aproveche todos los momentos apropiados para abrazarlo y decirle cuánto lo quiere.
Trate de solucionar y negociar los conflictos con su hijo buscando juntos una rreglo aceptable para ambos.
Ayude a su niño a reconocer sus capacidades y sus dificultades, para que pueda trabajar con ellas y
esforzarse por superarlas.
Nunca hable del estudio, del colegio o de los profesores en forma negativa. Le está perjudicando.
Bríndele usted su buen ejemplo; trate a su hijo y a las demás personas con amabilidad y respeto.
Haga caso a los sentimientos de su hijo, escúchelo con interés, paciencia y cariño. Trate de ponerse en el lugar de su hijo y de imaginar cómo se siente.
El elemento clave de la buena comunicación es el respeto.
Enséñele a cuidarse sin sobreprotegerlo. Sea constante y firme.
La comunicación no es un mero intercambio de palabras, sino un acto de confianza, sinceridad y comprensión.
Las palabras tienen un gran poder para fortalecer o debilitar la autoestima de una persona.
Reconozca el esfuerzo de su hijo y aprecie sus logros. Ayude a su hijo a organizar su tiempo.
Asegúrese de que su hijo asista todos los días a la escuela.
No permita que abandone los estudios.
Enséñele a dividir las tareas en pequeñas partes para alcanzar los mejores resultados. Fomente la lectura.
Participe en las actividades y festejos de la escuela; si es posible, colabore con la asociación de padres de familia.
Importancia de enseñar límites, que aprendan normas, que toleren la frustración.
Los más importante es inculcarle una actitud positiva, enseñarle a equivocarse, si existe un problema buscar soluciones.
Una buena alimentación es la base para conservar la salud. Un niño bien alimentado tiene más defensas contra las enfermedades, y en caso de padecerlas, se recupera más rápido.
Una alimentación deficiente disminuye la capacidad de aprendizaje y el rendimiento físico de los niños. Importancia de Desayunar.
Los niños en etapa escolar deben dormir entre ocho y diez horas diarias. Fijar una hora para dormir.
Si no lo hace, al día siguiente se sentirán incómodos, decaídos y de mal humor; además, es probable que tengan problemas de atención en la escuela.
Limitar la televisión y los videojuegos. Comer con la televisión encendida disminuye la comunicación. ¡Ojo con el contenido!
La paz y el mejor futuro para el ser humano dependerá de que logremos desarrollar en nosotros y en nuestros hijos, habilidades para aceptar las diferencias.
Entendernos, colaborar unos con otros y gozar de la convivencia. Fomentar la solidaridad y la tolerancia. No educar para defenderse sino para vivir en convivencia.

Intruye al niño en su camino, y an cuando fuere viejo no se apartará de él.  Proverbios 22:6
El hijo sabio alegra al padre, pero el hijo necio es tristeza de su madre.         Proverbios 10:1




Aumentan embargos hipotecarios a iglesias evangélicas en EEUU


Durante el período de bonanza de la economía norteamericana, al igual que en otros países, numerosas iglesias en los Estados Unidos solicitaron créditos a instituciones financieras para adquirir sus lugares de culto o para reformarlos o ampliarlos. Hay más de 300.000 iglesias evangélicas en los Estados Unidos.
Pero con la crisis económica que estalló en 2008, los ingresos de las iglesias evangélicas –basados en las ofrendas y diezmos- disminuyeron drásticamente hasta tal punto que muchas congregaciones no pudieron mantener sus compromisos financieros adquiridos.

Es por ello que tras una primera etapa de luchar por mantenerse a flote, desde el año 2010 los cierres de templos comenzaron a producirse cada vez más, y ahora ya es una auténtica avalancha , aunque no hay cifras exactas.

“El mercado de la ejecución hipotecaria de templos no es nada extraordinario”, dijo Scott Rolfs, director general de finanzas y educación religiosa en el banco de inversión Ziegler. “Se trata simplemente de otro subproducto de la burbuja de crédito.”

Sin embargo, posiblemente no se haya llegado aún al peor momento para las iglesias , ya que en medio de la crisis los bancos han tardado mucho tiempo para tomar la decisión de embargar los locales de las iglesias por incumplimiento del pago.

Una de las razones para esta demora es que estas instituciones financieras no han querido dar la impresión de ser rígidas y exigentes con las congregaciones religiosas. Pero la situación está llegando a ser tan insostenible que los expertos anuncian que cada vez más los bancos dejarán de estar dispuestos a mantenerse pasivos ante las deudas de las organizaciones religiosas.

Es importante conocer que el interés de los préstamos concedidos en EEUU para la adquisición de iglesias suele ser extremadamente altos en comparación con el de un particular o una empresa. Y además los créditos concedidos suelen tener un período corto de amortización , que suele ser de unos cinco años; a diferencia de las hipotecas de viviendas que tienen una vida media de 30 años.

La práctica común de los bancos era refinanciar estos préstamos cuando vencían. Sin embargo, las instituciones bancarias se han vuelto cada vez más reacias a hacerlo debido a la presión para nivelar sus balances, dijo Rolf. “Muchos de estos préstamos les fueron otorgados cuando las propiedades se evaluaban a un cierto valor en 2005 o 2006″, dijo Rolf. “Pero los bancos han tenido que reconsiderar el valor de estas propiedades (al refinanciar) ya que el valor de los locales ha bajado, por lo que los préstamos no pueden mantenerse, ni las mismas condiciones”.

EL MAPA DE LOS EMBARGOS

El año pasado, uno de los casos más sonados fue el de la Catedral de Cristal, que aunque no llegó a sufrir un embargo bancario, tuvieron que ir a la quiebra legal y vender la propiedad a una diócesis católica para poder pagar las deudas millonarias que habían adquirido.

Las ejecuciones hipotecarias han afectado todas las denominaciones de la iglesia en todo Estados Unidos, pero en especial las iglesias pequeñas y de tamaño medio son las que más han sufrido. La mayoría de estas iglesias han terminado siendo adquiridas por otras mayores o por denominaciones.

El mayor porcentaje se ha producido en algunos de los estados más afectados por la crisis hipotecaria como California, Georgia, Florida y Michigan. Reuters/Protestante Digital.
 
AcontecerCristiano.net

Rev. Edwin Maurio Lo Valioso de una mujer


Rev. Luis Meza Bocanegra - La Humanidad Necesita de Dios 1-3


 
 
 
 
 
 
 
 

Rev. Luis Meza Bocanegra - Buenos administradores de la gracia de Dios 1-2


 
 
 

viernes, 23 de marzo de 2012

¡A CONQUISTARLOS!

      Todo lo que hagan, háganlo de buena gana, como si estuvieran sirviendo al Señor Jesucristo y no a la gente. Colosenses 3, 23

¡A conquistarlos! Sí, así como lo lee, necesitamos conquistarlos para dejar la huella más hermosa que en su vida pudieran recordar para que luego los conquistados dejen una huella en los suyos en un futuro lejano.

La vida es hermosa, oh, sí que lo es. Llego a esa conclusión cada vez que luego de un día ajetreado veo a mis hermanitas dormir y antes de cerrar los ojitos me dicen ¡Teffy, te quiero mucho!

No es fácil ser hermana mayor  y estoy segura que tampoco mamá, papá. Después de muchos intentos de comprender porqué mis hermanitas me pedían pasar tiempo juntas, me di cuenta que Dios me estaba dando la oportunidad de cultivar una semillita que necesitaba cuidados para que luego esta creciera firme como árbol frondoso y con muchos frutos.

Es una gran responsabilidad ser hermano (a) mayor de algún hermanito u hermanitos y no solo me refiero al hecho de prepararles sus alimentos o ayudarles en las tareas sino también al hecho de enseñarles a conducirse en la vida. Corregir a un niño no es tarea fácil, por ejemplo, en primer lugar tienes que saber usar las palabras precisas, moderadas y sabias para hacer comprender a ese pequeño(a) su error y en segundo lugar porque se necesita ser un buen ejemplo, modelo a seguir de lo contrario el pequeño(a) se sentirá confundido y si se incurre en una falta matar nuestro orgullo para reconocer con un ¡me equivoqué, lo siento, tienes razón! Porque lo que está en juego es su formación.

Gracias a Dios cuando estamos en la cobertura de Dios todo obra para bien y así notamos que cuando reconocemos nuestros errores delante de los pequeños aprendemos a crecer como personas, es decir matamos un poquito más nuestro yo.
He pensado que de aquí a algunos años mis hermanas ya no serán niñas y se convertirán en señoritas que quizás no quieran pasar mucho tiempo conmigo como ahora pero si les enseño a través de mi comportamiento, palabras, hechos, detalles como cartitas o notitas antes de que se vayan al colegio lo hermoso que es vivir de la mano de Dios, serán mujeres y futuras madres que se derretirán por dejar huellas en la vida de sus pequeños.

Mientras les escribo este escrito querido amigo, amiga se me han venido miles de ideas para conquistar a mis hermanas y hermano. Lo más bonito que tengo es Dios, por lo tanto a las personas que amo les doy lo mejor de mí, es decir Dios.
La idea es no ser mecánicos y rutinarios basta con involucrarse en sus grandes descubrimientos, ya que con ello les decimos, me importas y porque me importas te escucho, leo, hago muecas, te canto en las noches, oro contigo, te hago cosquillas, te corrijo, te digo no a tal o cual cosa que crees es buena.
¿Te equivocarás? Sí, usted y yo nos equivocaremos una y otra vez y nuestros propios hermanos o hijos nos harán ver nuestros errores de una manera espectacular. El día de hoy vea a sus hermanos, hijos y reflexiones en lo siguiente.

¿Qué impacto estoy creando en la vida de mis hermanos, hijos? ellos lo aplicaran en la vida de sus futuros hijos, es decir ¿qué estamos haciendo por las futuras generaciones? ¿hemos tenido una mala perspectiva hasta hoy? No es tarde, mientras tenga vida y la gracia de Dios, aun hay tiempo para corregir y empezar de nuevo! Manos a la obra!

Autora: Estephany Cordova