domingo, 26 de febrero de 2012

Estalla un coche bomba en una iglesia evangélica de Nigeria

Estalla un coche bomba en una iglesia evangélica de Nigeria
Un terrorista suicida detonó un coche bomba, matando al menos tres personas e hiriendo a varias decenas.
26 DE FEBRERO DE 2012, NIGERIA
   Al menos tres personas murieron este 26 de febrero en un ataque suicida contra un templo de la Iglesia de Cristo, en la ciudad de Jos, en el centro de Nigeria, donde se celebraba un servicio religioso.
    La explosión se produjo en la sede de la  Iglesia de Cristo  en Nigeria, una de las grandes iglesias evangélicas del país. El momento que eligieron los terroristas fue durante el servicio religioso matutino.
    Un residente de esa localidad explicó que el terrorista suicida detonó el coche bomba en el que iba tras acceder a las instalaciones de la iglesia,  causando numerosos muertos (tres al menos) y decenas de heridos (38 en una primera estimación) . Los servicios de emergencia y de la Cruz Roja evacuaron a los muertos y heridos, mientras que la Policía acordonaba la zona.
     AUTORÍA: ¿BOKO HARAM?
  Ningún grupo se ha atribuido hasta el momento el atentado, aunque el ataque lleva la marca de la secta islamista Boko Haram, que ha intensificado sus acciones tras la detención de un buen número de sus miembros en las últimas semanas.
    La comunidad cristiana de Jos, capital del estado de Platau, en el centro de Nigeria, ha sido atacada por los radicales islamistas en numerosas ocasiones; entre ellas, en la jornada de Navidad de 2011.
    El atentado se produce apenas 48 horas después de que los radicales islámicos atacaran una prisión, un mercado y una comisaria de Gombe, capital del estado norteño del mismo nombre, causando al menos 12 muertos.
    Boko Haram, cuyo nombre significa en lengua local "la educación no islámica es pecado", lucha supuestamente por instaurar la ley islámica ("sharia") en el norte de Nigeria, de mayoría musulmana, mientras que el sur del país es predominantemente cristiano.
    Con más de 150 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, religiosas y territoriales.
   Fuentes: Reuters AP
© Protestante Digital 2012

Los entresijos del voto evangélico en EEUU

Los entresijos del voto evangélico en EEUU
Así, los demócratas “quieren que se defienda la vida y la justicia, pero que nadie se meta en asuntos personales como ellos consideran que son el aborto y el matrimonio homosexual; pero el republicano quiere obligar a actuar en la dirección opuesta: preocúpate de lo personal, pero en lo social, cada adulto que se haga responsable de sí mismo y el Gobierno que no se meta”.
 Para los latinos (evangélicos o de otras creencias) el asunto migratorio es clave  y Martínez considera que se trata “de un campo de batalla reciente en el que ni republicanos ni demócratas saben bien qué hacer. Las formas de dividir las posturas políticas no cuadran para los latinos, y nos fastidia, porque queremos unir las dos cosas”.
Esta contradicción se pudo ver en las elecciones de 2008. En California “la mayoría de latinos y afroamericanos votamos por Obama pero también por la proposición 8, que cerraba las puertas al matrimonio homosexual. Y tanto republicanos como demócratas están ofendidos con nosotros por esta postura”.
 EN OPOSICIÓN FRONTAL
 Al votante evangélico –que entre los latinos supone un 20%- se le presenta esta disyuntiva. Las razones detrás de una oposición “moral” al matrimonio homosexual tiene un sentido más profundo que el que pueda tener en países como España . “Aquí en Estados Unidos no hay separación civil-religiosa en cuanto a registro. El matrimonio que se hace en la iglesia es el matrimonio legal. Las personas que abogan por el matrimonio homosexual quieren que la iglesia se vea obligada a casar a personas del mismo sexo”, dice Juan Martínez.
 En cuanto al aborto, el asunto es semejante . “Si el aborto se aprueba, como aquí la salud la paga el empleador, un hospital católico tendría que pagar el aborto a pesar de estar en desacuerdo”, y por eso “hay un moralismo rígido y no se busca un camino de convivencia, sino un camino de victoria, por ambos lados (…) Se quiere insistir en que  mi postura es la única que va a pesar ”.
 EL DEFINITIVO VOTO LATINO
 Para Martínez Guerra, la fuerza latina permitió que en 2004 “George Bush fuese reelecto gracias a que era promigratorio, pero en 2008 ganó Obama porque estos latinos estaban más acorde con la línea migratoria definida por el actual presidente, aunque en otras cuestiones ideológicas estuvieran más cerca del Partido Republicano”.
“Ha dicho un líder republicano latino -cuenta Martínez- que deben ganar un 40% de este voto para triunfar en las elecciones en 2012. La probabilidad de que esto ocurra es casi nula, por sus posturas tan rígidas en cuanto a la inmigración”.
Los líderes evangélicos más reconocidos, como Sammy Rodriguez o Luis Cortés, suelen mostrarse “entre ambos bandos, ya que por un lado se juntan con los Republicanos para hablar de aborto o matrimonio homosexual, pero al hablar de inmigración, de educación, están con los demócratas”.
 La conclusión es que “los republicanos, por insistir en frenar a los ilegales, han alienado a mucho del voto evangélico latino. Ese voto fue en 2008 un 55% a favor de Obama. Era la primera vez que se marcaba de forma tan grande. Creo que Obama ganará cerca del 70% del voto latino en general, lo que hace muy difícil que gane el partido Republicano. Estados claves como Nuevo México, Colorado, Florida, Texas o Illinois tienen una gran presencia latina donde seguramente se haga la diferencia”.
 UNA REFORMA NECESARIA
 Desde su posición como latino, Martínez considera fundamental “una reforma migratoria”, algo que cree que comparten la mayoría de los cristianos evangélicos de EEUU una vez que se sale del foco del debate público político . “Con aquellos que confiesan la fe evangélica, si salimos del ambiente de la retórica política y lo llevamos al terreno de la fe cristiana, la mayoría están a favor de la reforma migratoria”.
“Por ejemplo, los líderes de la Convención Bautista del Sur, una de las más conservadoras, apoyan que se haga una reforma migratoria justa, pero también reconocen que la retórica política ha creado una situación en la que la gente que está en los bancos de la iglesia no está de acuerdo con su liderazgo. Estas personas están influidas por el calor retórico”.
 LA PERCEPCIÓN DE OBAMA
 El presidente Obama ha sido atacado desde diferentes frentes en cuanto a su identidad, nacionalidad y práctica religiosa, a pesar de que él se ha definido de forma definitiva como cristiano protestante. Para Martínez, la figura de Obama como cristiano protestante “no es cómoda para nadie”.
Por una parte se debe a que en Estados Unidos se “vive en una situación en la que el pueblo es muy religioso, pero las capas políticas y económicas no lo son. Constantemente ha habido esta tensión, en la que los presidentes expresan una fe pública, pero que realmente no la practican”.
Sin embargo “cuando tenemos un presidente que expresa su fe, no se sabe qué hacer con él. Por ejemplo Jimmy Carter lo hacía y los evangélicos no le votaron. Algo diferente pasa con Obama, donde mucho de su apoyo viene de las capas seculares, pero no saben qué hacer con un hombre que llega con gusto al desayuno de Oración. Para ellos, una persona liberal no puede ser cristiana. Obama saca de quicio a todos”.
En cuanto a los evangélicos más ligados al partido Republicano, Juan Martínez considera que son un grupo “al que les cuesta aceptar una voz que no sea la de ellos” a pesar de que Obama haya tenido que “desligarse de su pastor y de su iglesia en Chicago”, relacionada con la línea de contestación social cuyo estandarte fue Martin Luther King Jr. “Obama, para que la gente blanca lo sintiera aceptable, debía romper con estas voces más proféticas del entorno protestante afroamericano”, explica Martínez.
 OPINIÓN SOBRE ESPAÑA
Como analista desde la distancia, este profesor del Seminario Fuller (California) aporta su visión sobre la situación de los evangélicos en España. “Veo a los cristianos lidiando con la migración latinoamericana, que es mucho más cristiana que la población en general en España. Me pregunto cómo es que los creyentes van a ver la llegada de creyentes. ¿La ven como amenaza o como oportunidad de reavivar la vida cristiana en España?”, plantea finalmente Juan Martínez Guerra. Sus reflexiones pueden seguirse en su columna semanal “ Caminando con el pueblo ” en el Magacín de Protestante Digital.
 © Protestante Digital 2012

Revelan más evidencia del programa nuclear de Irán para “aniquilar a Israel”

En declaraciones a Fars News Agency, Fatemeh Bolouri Kashani, dijo que su esposo Mostafa Ahmadi Roshan Behdast, quien fue asesinado, este le había dicho que “el objetivo final era la aniquilación de Israel”.
      Revelan más evidencia del programa nuclear de Irán para “aniquilar a Israel”
(NoticiaCristiana.com). Irán sigue insistiendo en que su programa nuclear secreto es de naturaleza pacífica, y los dirigentes occidentales siguen deseosos de tener por lo menos parcialmente Teherán en su palabra a fin de evitar un conflicto militar. Sin embargo, una entrevista con la esposa de un científico nuclear iraní que fue asesinado, dijo que la comunidad internacional se está pegando la cabeza en la arena, en detrimento con Israel.
En declaraciones a Fars News Agency, Fatemeh Bolouri Kashani, dijo que su esposo Mostafa Ahmadi Roshan Behdast, quien fue asesinado, este le había dicho que “el objetivo final era la aniquilación de Israel”.
El científico Roshan, fue director y el químico principal en la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, una de las instalaciones más importantes en el programa nuclear iraní, y tal vez, el más importante caso de que Irán, está planeando la construcción de bombas atómicas.
Funcionarios iraníes y medios de comunicación han acusado a la agencia de espionaje israelí Mossad, de estar detrás del coche bomba que mató a Roshan cuando se dirigía a trabajar el mes pasado. El presidente israelí, Shimon Peres, negó que su país estuviera involucrado.
El miércoles, el jefe del ejército israelí, el general Benny Gantz, reiteró que un Irán con armas nucleares representa una amenaza inaceptable existencial al Estado judío. Y la revelación de Balouri Kashani, sobre lo que su marido estaba trabajando es sólo la última reivindicación de la evaluación israelí.
Un documento publicado recientemente por el jefe de estrategia y líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, Alireza Forghani, sostuvo que “en el nombre de Alá, Irán debe atacar a Israel en el 2014. Todos nuestros problemas se deben a Israel”, dijo el ayatolá.
Jamenei, y especialmente el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, han referido en repetidas ocasiones a Israel como “un cáncer” que debe ser eliminado del Medio Oriente.
A pesar de esta evidencia, los críticos de Israel continúan acusando al Estado judío de manipular la situación para el bien por lo que es otra guerra sin sentido, según ellos.
Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com, de Israel
Foto: Mostafa Ahmadi Roshan Behdast / Israel Today

Irán fabrica misiles para atacar a Estados Unidos


En medio de la creciente preocupación internacional por el avance del programa nuclear iraní, un alto dirigente de Israel lanzó una nueva advertencia a la comunidad mundial acerca del desarrollo militar de Teherán.
En una entrevista con la cadena CNBC, Steinitz dijo que en dos o tres años Irán tendrá misiles intercontinentales capaces de atacar a los Estados Unidos. Actualmente, analistas sostienen que el régimen de Mahmoud Ahmadinejad cuenta con un misil con alcance de 2.400 kilómetros, lo que significa que puede llegar al territorio de Israel y a Europa.
"(Los iraníes) están trabajando actualmente e invirtiendo muchos miles de millones de dólares para poder desarrollar misiles balísticos intercontinentales", declaró Steinitz, ex presidente del comité de Defensa y Asuntos Exteriores del Parlamento israelí.
"Estimamos que en dos o tres años van a tener los primeros misiles balísticos intercontinentales que pueden alcanzar la costa de América. Así que su objetivo es ser una amenaza balística nuclear directa (...) para Europa y los Estados Unidos", manifestó.
La evaluación del ministro coincide con un informe no clasificado del Departamento de Defensa de los Estados Unidos publicado en 2010 que estimaba que Irán podría construir misiles capaces de alcanzar el país para 2015.
Hace tres semanas, el viceprimer ministro israelí Moshe Yaalon dijo que Irán había estado trabajando en el desarrollo de un misil capaz de llegar a los Estados Unidos en una base militar que fue golpeada por una explosión que provocó la muerte de 17 soldados iraníes en noviembre, entre ellos, un experto en misiles.
Yaalon, quien también es ministro de Asuntos Estratégicos, indicó que la base era una instalación de investigaciones y desarrollo donde Irán se preparaba para producir o crear un misil con un alcance de 10.000 kilómetros. Reuters
AcontecerCristiano.net

Trujillo se rindió ante el poder de Dios (fotos)

Luego de tres días, miles de personas despidieron la Confraternidad Nacional del Movimiento Misionero Mundial desarrollada en la norteña ciudad de Trujillo. El último servicio seguramente fue inolvidable para aquellos que tuvieron un encuentro con Dios y para los que conocieron el amor de El Creador por primera vez.
El presidente nacional de la Obra, reverendo Rodolfo González Cruz, fue el predicador de la noche y durante su mensaje alentó a los integrantes de la audiencia a poder tener un real cambio en sus vidas, convirtiéndose, gracias al poder de Dios, en nuevas criaturas.
Durante el llamado se pudo observar a hombres y mujeres visiblemente conmovidos y convencidos de que han encontrado el camino a la verdadera felicidad.





sábado, 25 de febrero de 2012

“Heme aquí, envíame a mí” (fotos)

Un hermoso servicio misionero tuvo lugar este sábado por la mañana en el Estadio de Mansiche. El recinto trujillano fue testigo de un impactante mensaje, basado en el libro de Éxodo, capítulo 17, verso 8.
 La Palabra de Dios fue expuesta por el supervisor nacional del Movimiento Misionero Mundial en el Perú, reverendo Luis Meza Bocanegra, quien recordó que es necesario armarse de valentía para llevar el mensaje de salvación al mundo entero.
Previamente se puedo presenciar un conmovedor drama que sirvió de inspiración para los miles de asistentes y para quienes sintonizaban el magno evento.