lunes, 23 de julio de 2012

Cuando creas que no hay esperanza, Dios no se olvida de ti.




 Sientes que tu clamor no ha sido escuchado y que ya es demasiado tarde para remediar la situación que ahora enfrentas; has orado...y nada; la respuesta no viene y las esperanzas están totalmente perdidas. Pero una vez mas, Dios te recuerda que a lo largo de tu vida, es el quien te ha venido abriendo caminos donde tu creías que ya no habían posibilidades; y que así como lo hizo en el pasado, también lo puede hacer actualmente, no porque lo merezcas sino por su pura
misericordia.

Dios es capáz de mover circunstancias naturales o personales, aunque en este momento no entiendas el porque suceden; es capáz de hacer cambios radicales y favorables que te permitan avanzar en contra de toda especulación. Es Dios quien te abre caminos donde no los hay.

Todo lo que esta sucediendo hoy es para que aprendas de depender de Dios, aunque las esperanzas ya estén totalmente perdidas, aunque ya haya pasado el plazo en que todo podía haberse solucionado; mientras tanto no reniegues, no temas ante lo que pueda venirte, pues al
final comprenderás que todo es para tu bien.

Ignora las voces de todos aquellos que quieren desmotivarte, que quieren matar tu fe, que te aseguran hoy que todo esta perdido, que ya no hay nada mas que hacer.

Pon en las manos de Dios todas las áreas de tu vida, pues lo que pongas en sus manos no se echara a perder sino todo lo contrario; no serás victima de las circunstancias adversas porque su presencia continua estará velando y obrando a tu favor. Nada te sucederá por casualidad, no será casualidad que diversas circunstancias y personas se te presenten en el momento oportuno; Dios tiene su forma peculiar de actuar y tiene también su propio tiempo, su propio calendario; el poder de Dios es capáz de operar transformaciones profundas aun mas allá de tu lógica.

Así es, aunque todo amenace acabar contigo, no será así; tu situación cambiará para bien aunque ahora no vislumbres ninguna perspectiva; nunca es tarde para Dios, aunque tu veas que se demora por algún tiempo; no te desesperes, ni desilusiones, ni temas, pues lo que esperas llegara a ti. Es necesario que tu fe y tu paciencia maduren.

Todo esto fortalecerá tu fe y la fe de los que te rodean; será motivo para que los que no creen, crean; será motivo para que la gloria y el poder de Dios se manifiesten de manera obvia. Es en ese momento en que el poder de Dios se magnificará.

Descansa en las promesas que Dios tiene para ti, en las que te tiene para tu vida presente y para tu vida futura.

Espera. Dios no se olvida de ti...

jueves, 14 de junio de 2012

HONRA A TU PADRE Y SERAS BENDITO


¡Es que me avergüenzan!


“Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días sean prolongados en la tierra que el Señor tu Dios te da”

(Éxodo 20:12)

Alguna vez en mi época de escolar fui tomado en cuenta para participar en una de las llamadas “hora social” que se preparaban por fiestas del plantel. Llegado el día de la función, el maestro preguntó por mi padre; le dije que no había podido asistir, en vista de sus ocupaciones.

Como imaginarán, había mentido al respecto, pues nunca le conté a mi viejo acerca del referido programa. ¿Motivos?… uno solo: sentía vergüenza de él, de su condición humilde como vendedor ambulante. Gracias a Dios esa deslealtad fue superada en mi adultez, cuando, pese a nuestra diferente visión de la vida, pude admirarlo y valorarlo en su esencia .

Amigo, amiga: ¿acaso te pasó lo mismo, pero igual que yo lo superaste oportunamente?… ¿O por el contrario, hoy por hoy, siendo una persona adulta , inteligente, próspera, quizá conocida en los altos círculos sociales, sientes vergüenza de tus padres, de quienesgracias a su esfuerzo recibiste estudio, formación y parte de lo que ahora posees? … vergüenza de sus raíces, de su origen humilde, de su trabajo, de sus manías, errores… y por lo tanto ¿buscas algún pretexto, para negarlos?
Si es así, reacciona; ve a pedirles perdón y empieza a amarlos a honrarlos; aún tienes tiempo mientras estén vivos. Que no te vaya a pasar lo que el pasaje bíblico relata: “ Y se acordó Pedro de las palabras de Jesús, que le dijo: ´Antes que cante el gallo, me negarás tres veces´ Y saliéndose fuera, lloró amargamente.” (Mateo 26:75).

Autor: William Brayanes

lunes, 11 de junio de 2012

No olvidemos la fuente de nuestro poder

Rev. José soto
No olvidemos la fuente de nuestro poder
























El pueblo de Dios había olvidado el origen de su poder, y también la razón por la cual Dios lo había libertado del cautiverio.

 En los días en que Dios levantó al profeta Zacarías, el pueblo de Israel se hallaba divagando, y había adoptado una posición de ambigüedad y de ambivalencia en el ámbito espiritual. Por consiguiente el mensaje de este profeta estribaba en un llamado a renovar y a profundizar la relación del pueblo con Dios, y la exigencia de responder de forma definitiva y radical a Sus demandas.

La orden divina de reconstruir el templo adquiere una dimensión simbólica desde varias perspectivas. Primero, la necesidad de reconstruir la vida espiritual derribada y abandonada. En efecto, ¿cómo iban a haber vida espiritual, sacrificios y adoración sin altar? ¿Cómo iba a haber un sacerdocio sin lugar santo? ¿Cómo iba a saciar el pueblo sus necesidades espirituales, físicas, emocionales y materiales sin tener un lugar en concreto donde acercarse a Dios? Segundo, la reconstrucción del templo representa la sed y el hambre del pueblo por Dios, y su esfuerzo por alcanzar las vidas que no conocen al Señor y traerlas a este refugio espiritual.

El pueblo de Dios había olvidado el origen de su poder, y también la razón por la cual Dios lo había libertado del cautiverio. Como veremos a continuación, el título de esta enseñanza nos invita, de una parte, a conocer el origen de nuestra fuerza y de nuestra victoria; y de otra parte, a identificar el carácter de nuestros conflictos.

1. DEL ORIGEN DEL PODER Y DE LA VICTORIA

Dado el tiempo difícil que nos ha tocado vivir, parece ser que el pueblo del Señor ha olvidado en qué se originan su poder y victoria. Ciertamente, este fenómeno no es nuevo, sino que se trata de un ardid antiguo que el diablo se complace en usar todavía (que el Señor lo reprenda).

En Zacarías 4:1, dicen las Escrituras: “Volvió el ángel que hablaba conmigo, y me despertó, como un hombre que es despertado de su sueño”. Este versículo me llama la atención, en la medida en que el ángel tuvo que despertar al profeta de un sueño profundo. Y es menester que hoy, en el siglo XXI. Dios venga asimismo a sacudirnos y a despertarnos de nuestro peligroso estado de letargo, para recordarnos cuál es la fuente de nuestro poder.

En efecto, cuando la iglesia se duerme a esta realidad, esta desconoce tanto su origen como el objetivo de su presencia en este mundo. Y por ende, el pueblo de Dios se aparta de la visión divina, y se hunde en la confusión, en la indiferencia y en la inercia. El adormecimiento de la iglesia con respecto a la fuente de su poder, le abre, pues, la puerta a Satanás –cuyo sello diabólico está camuflado– para que sustituya la primera fuente por otra engañosa.

Los primeros efectos de este olvido en la congregación consisten en la ausencia del Espíritu Santo, y de su poder de convicción de pecados en los perdidos. Por lo tanto, la iglesia sustituye el poder de Dios por artificios y espectáculos atractivos para el mundo y la juventud, con luces de colores, fuegos artificiales, láseres, humo, etc., que convierten el altar del Señor en un escenario pagano. A esto se le llama la “nueva ola” de Dios... ¡Qué blasfemia!

En el libro de Zacarías 4:2-3, leemos que la visión de Zacarías contenía varios elementos interrelacionados: un candelabro de oro, un depósito de aceite, siete lámparas de oro encendidas que se comunicaban con dicho depósito por medio de unos tubos, y dos olivos situados a los dos extremos del depósito. Esta visión, sin embargo, no estaba destinada únicamente a Zacarías, sino que contenía un mensaje de contenido trascendental que transmitir también a otros: “No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos” (v. 6).

Al sol de hoy, la fuente del poder en la iglesia todavía sigue siendo la presencia del Espíritu Santo en medio de ella. Así pues, si falta aceite para que alumbremos, adoremos y testifiquemos, ¡todavía hay abundancia de unción en el depósito y en el olivo! Dios quiere darnos Su Espíritu Santo, porque si éste deja de moverse en la iglesia, el servicio al Señor se torna en un acto mecánico y sin sentido.

Ya no hay lágrimas en nuestros ojos, llamados misioneros ni al pastorado, conversiones genuinas, sanidades, milagros, portentos, y manifestaciones del poder de lo alto. Tampoco hay crecimiento espiritual en el pueblo de Dios, por cuanto el espectáculo y el show han venido a sustituir la alimentación por medio de la Palabra y el adoctrinamiento del creyente.

No obstante, sin el poder de Dios moviéndose en nuestras vidas... ¿Cómo pelearemos las batallas de Jehová? ¿Acaso no nos estamos mintiendo a nosotros mismos, como sucediera con los cuatrocientos profetas de Acab? ¡Hasta con cuernos de hierro aquellos farsantes le profetizaban al rey que vencería a todos sus enemigos! Mas el mensaje de Dios, por boca del profeta Micaías, fue: “He visto a todo Israel derramado por los montes como ovejas sin pastor; y dijo Jehová: Estos no tienen señor; vuélvase cada uno en paz a su casa” (2 Crónicas 18:16). En otras palabras. Dios estaba denunciando la irresponsabilidad de Acab a la hora de dirigir al pueblo, como un pastor que abandona a su rebaño.

Ultrajado por aquel mensaje, el rey Acab ordenó que encerraran a Micaías en un calabozo, y lo castigaran con pan y agua, porque los mensajes que conllevan alguna reprimenda divina nunca obtienen popularidad. Mas nosotros, por nuestra parte, queremos que el Espíritu Santo siga hablando a la congregación, que convenza al pecador de juicio y de castigo, que nos exhorte a regresar a la senda antigua, a lo que se considera obsoleto.

El Espíritu de Dios siempre levanta en el pueblo el deseo de buscar el rostro de Dios por medio de la oración. Amado hermano, ¿sabía usted que un sondeo mostró que, en la actualidad, los pastores oran un promedio de siete minutos diarios (y en ciertos casos semanales)? Ahora bien, si han cambiado el altar a Jehová por otros altares, como la televisión, los juegos de vídeo y las revistas de deportes... ¿Cómo, pues, conocerán la fuente de su poder?

El rey israelita Acaz, al enterarse de una posible invasión de su tierra, decidió trabar alianza con el rey de Asiria. Este, definitivamente, desconocía cuál era fuente de su poder. Y cuando este rey entró al templo de los asirios, se quedó impresionado por la belleza del altar a los dioses paganos, y quiso exportar un diseño similar a Jerusalén.

Así que en una primera etapa puso el nuevo altar pagano y el altar de Jehová lado a lado, y decidió que en el altar de Jehová consultaría a Dios, mientras que en el altar pagano realizaría los sacrificios. ¡Qué atrevimiento de parte suya! No es al Señor quien va a amoldarse a nuestros conceptos e ideas, sino nosotros los que tenemos que sometemos a Sus directrices. En una segunda etapa, eliminó el altar del templo y la fuente de la purificación. Pero, hermanos, ¿adónde nos acercaremos sino al altar de Jehová? Allí encontramos fortaleza, poder, el Espíritu nos habla y nos instruye acerca de lo que tenemos que hacer.

Cuando Jesús les anunció a Sus discípulos que partía de este mundo, éstos se entristecieron mucho porque, físicamente hablando, les convenía más que el Señor estuviera cerca de ellos. Sin embargo, la vida en el espíritu va más allá de los sentidos y de los sentimientos (los cuales operan en el área física y humana), por cuanto estos últimos pueden resultar engañosos.

Sin lugar a duda, sería maravilloso tener a nuestro amado Salvador presente físicamente en cada uno de los servicios que damos. No obstante, el mismo Señor Jesucristo dijo que era más conveniente todavía tener al Consolador moviéndose con libertad en medio de nosotros. En efecto, el Espíritu de Dios opera directamente en el ámbito de la fe, y también en todo lo que bifurca de la fe hacia otras dimensiones de nuestras vidas cristianas. El Espíritu Santo es una fuente de poder para los hijos de Dios, porque en Él se funden fuego, luz, aceite, unción y testimonio. En Apocalipsis se nos describe al Señor en medio del trono, en forma de un cordero inmolado que tiene siete cuernos (símbolo del poder, de la fuerza y de la omnipotencia divina) y siete ojos (símbolo de Su omnisciencia).

El pueblo de Dios no puede pelear las guerras espirituales sin ser investido con esa fuerza sobrenatural, porque Satanás lo haría pedazos. En efecto, nuestra lucha no es “contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes” (Efesios 6:12). Con el diablo no se juega; sino que hemos de captarlo, descubrirlo, inquietarlo, exhibirlo y vencerlo en el nombre de Jesús.

2. IDENTIFICANDO EL ORIGEN DE NUESTROS CONFLICTOS

En Zacarías capítulo 3 hallamos al sumo sacerdote Josué, quien estaba experimentado una situación de deterioro, un sentimiento de derrota, una debilidad que no lo dejaba empuñar el arado e iniciar su tarea espiritual.

Pero a Dios gracias por aquellas personas que doblan sus rodillas, que buscan Su rostro para que Dios les revele cuáles cosas no están funcionando adecuadamente. El profeta Zacarías recibió una visión en la cual vio a Josué vestido con vestiduras viles, y a Satanás a su mano derecha acusándolo ante el ángel de Jehová. La batalla de Josué no era, pues, física ni terrenal, sino espiritual, y él mismo no había comprendido lo que le estaba sucediendo. En medio de la bendición más sublime que estribaba en la presencia del ángel de Jehová a su lado, también se encontraba el diablo avergonzándolo, y acusándolo de que él no servía porque era un hombre pecador y falto de fe como los demás.

Sin embargo, en ese momento preciso de la visión, el ángel de Jehová miró a Satanás y lo reprendió duramente, y mandó que se le pusieran vestiduras limpias a Josué: “Jehová te reprenda, oh Satanás; Jehová que ha escogido a Jerusalén te reprenda. ¿No es éste un tizón arrebatado del incendio? [...] Quitadle esas vestiduras viles. Y a él [Josué] le dijo: Mira que he quitado de ti tu pecado, y te he hecho vestir de ropas de gala. Después dijo: Pongan mitra limpia sobre su cabeza, y le vistieron las ropas” (Zacarías 3:2-5). Josué no permaneció más en ese estado de postración e inercia, por cuanto el diablo había sido descubierto y vencido.

Asimismo, la iglesia debe reconocer que el enemigo trabaja en las áreas como la indiferencia y la apatía por buscar a Dios. Cuántas veces pasamos al altar, y le prometemos a Dios que tendremos una conducta diferente; pero no hacemos nada más que llegar a nuestro hogar, y el diablo empieza a decirnos que no hemos cambiado, que se trataba de un momento de emoción y que recaeremos en el mismo ciclo de nuevo. Mas en esta situación, es menester alzar bandera, y declararle al maligno que lo reprendemos en el nombre de Jesús.

Puede ser, amado lector, que se encuentre en una prueba, en una lucha, y que el diablo haya tornado todos sus cañones contra usted. En este trance, quizá usted no entiende por qué se encuentra en esta situación; mas recuerde el ejemplo de Job, quien, sin haber pecado, sufrió los ataques violentos del enemigo contra su hogar, sus bienes y su salud. Este hombre de Dios se había convertido él mismo en un campo de batalla, y el diablo luchaba de forma directa contra él.

Sin embargo, aunque no entendía el por qué de aquellos atropellos, Job se dirigió a Dios, la fuente de su poder. Cada arremetida del diablo, en vez de alejarlo de Dios, lo acercaba a Él; y frente al precipicio de la muerte, Job se hallaba más cerca del Señor que nunca antes. Por eso mismo, pudo exclamar: “Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios; al cual veré por mí mismo, y mis ojos lo verán, y no otro, aunque mi corazón desfallece dentro de mí” (Job 19:25-27).

Tal vez el diablo quiere hacerle creer que Dios no oye sus oraciones y ruegos, mas esto es completamente falso. Cuando Daniel estaba rogándole a Dios que interviniera, se le apareció el arcángel Gabriel portador de un mensaje: “Al principio de tus ruegos fue dada la orden…” (Daniel 9:23). No importa lo que nos susurre el maligno, ni los obstáculos que ponga, ni tampoco cuánto tiempo llevamos orando para que Dios obre en algún aspecto. Desde el principio Él nos ha oído, y ya ha dado la orden.

En el camino del Señor se camina por fe y no por vista, porque todo lo que concierne a Dios trasciende lo que sentimos u oímos. Por ende, si Dios pone la disposición en nuestros corazones de orar por algo, no permitamos que el enemigo interrumpa el ruego poniendo en nosotros dudas, preocupaciones o desesperación. Daniel descubrió que había una lucha en el ámbito del espíritu, y venció porque no dejó de orar.

Dios nos ha dado el poder de identificar el origen de nuestros conflictos para que venzamos al enemigo de nuestras almas. Existe un conflicto espiritual que no se reporta en ningún libro del Antiguo Testamento, sino en la epístola de Judas, en el Nuevo Testamento. Y este estriba en que el diablo intentó desenterrar el cuerpo de Moisés con vistas a hacer de él una reliquia, y para que el pueblo –cuya debilidad era la idolatría– lo adorara. Sin embargo, habiendo descubierto sus nefastos designios, Dios mandó al arcángel Miguel, el general de los ejércitos celestiales, a defender la tumba de Moisés.

Ahora y siempre, tenemos a nuestro alcance un arma poderosa: el discernimiento de espíritus. Dios nos lo ha dado para que identifiquemos el origen de nuestros conflictos, y que descubramos las artimañas de Satanás. En la cruz del calvario, Cristo exhibió al diablo públicamente, lo descubrió y lo puso bajo la planta de Sus pies. La victoria del Cordero es la nuestra también, y el diablo está bajo nuestros pies. ¡Que el Señor lo reprenda!

viernes, 8 de junio de 2012

EL ALFARERO CELESTIAL







Rev. Luis M. Ortiz

En Jeremías 18:1-6, leemos: “Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: “Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo:
Levántate y vete a casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras.
Y descendí a casa del alfarero, y he aquí que él trabajaba sobre la rueda.
Y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió y la hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla.
Entonces vino a mí palabra de Jehová, diciendo: ¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel? dice Jehová. He aquí que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel”

Antes de considerar este pasaje, notemos el lugar tan prominente que ocupa la Palabra de Dios en el mismo. Fue por palabra de Dios que Jeremías fue a casa del alfarero. Una vez en el taller del alfarero recibió el mensaje de la palabra de Dios, mensaje que luego comunicó al pueblo.

Jeremías es enviado a la casa, o al taller del alfarero, no a predicar un sermón, sino a recibir uno de parte de Dios, a través del Alfarero en su taller, para que luego lo predicara al pueblo. Y Jeremías obedece.

Aquí hay un mensaje especial para el pueblo de Israel en aquel tiempo, y en nuestro tiempo, pero en esta ocasión queremos ocuparnos del Alfarero celestial y tres vasijas especiales. El Alfarero Celestial es Dios. El taller del Alfarero es esta Tierra, la cual vino a ser como su taller, pues el Alfarero Celestial trabajó con barro, y “formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente” (Gén 2:7). Ésta es la primera vasija.

LA PRIMERA VASIJA

Jeremías notó en el taller del alfarero que la primera vasija “se echó a perder”. Es interesante notar que no fue por error de parte del alfarero, sino en la naturaleza del mismo barro. Y esta primera vasija de barro, que hizo el Alfarero Celestial, o sea, el primer Adán, se echó a perder. Desobedeciendo a Dios, pecó contra Él y se alejó de Dios. Pecó contra su espíritu, y éste murió, pues quedó separado de Dios. Pecó contra su alma, y ésta se corrompió en vicios y pecados. Pecó contra su cuerpo y éste enfermó hasta volver al polvo. Pecó contra su posteridad, pues “el pecado entró al mundo por un hombre, y por el pecado, la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres… por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” (Ro. 7:12; 3:23).

Pero el profeta, también ve que el alfarero “hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla”. Esto es, esta segunda vasija, el alfarero la hizo mucho mejor. De igual modo,”cuando vino el cumplimiento del tiempo”, el Alfarero Celestial volvió a bregar con el barro de la naturaleza humana, y “la virgen concibió, y dio a la luz un hijo, y llamó su nombre Emmanuel (Is. 7:14), y envió a su Hijo, nacido de mujer” (Gá. 4:4).

LA SEGUNDA VASIJA

Este es el postrer Adán, o sea, la segunda vasija, la cual ciertamente quedó perfecta, maravillosamente perfecta. ¡Él es Admirable! “Y aquél Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad” (Jn 1:14). “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Col. 2:9). “E indiscutiblemente grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, justificando en el Espíritu, visto de los ángeles, predicando a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria” (1 Ti:3:16). “Nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca” (Is. 53:9). “No conoció pecado” (2 Cor.5:21). “Santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos” (He.7:26).

Y así como el enemigo atacó y logró echar a perder la primera vasija, el primer Adán, aún con mayor fuerza atacó y trató de dañar y echar a perder esta segunda vasija, el postrer Adán, nuestro Señor Jesucristo, por medio de la muerte prematura, la tentación, la persecución, el insulto, la acusación falsa; y cuando creyó que con la muerte le destruía, fue crucificado, y allá en la cruz, “despojó a los principados y a las potestades (a Satanás y su poderío) , los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz”. (Col. 2:15).

La segunda vasija, nuestro señor Jesucristo, triunfo cabalmente y decreto el eterno confinamiento del enemigo en el lago de fuego y azufre. Pero en el pasaje del profeta jeremías hay una vasija: Dios dice: “¿No pondré yo hacer de vosotros como este alfarero…? He aquí que como el barro en al mano de alfarero, así sois vosotros en mi mano “. La primera vasija Adán es básicamente barro con el soplo del espíritu de Dios, o sea la naturaleza humana con el aliento de vida de Dios. La segunda vasija, el póster de Adán, Cristo, es básicamente la Divinidad concebida en el barro por la obra del espíritu santo, o sea, la plenitud de la Divinidad, habitando corporalmente en la naturaleza humana (Col. 2:9)

LA TERCERA VASIJA

La tercera vasija que Dios hace es básicamente la presencia de la naturaleza Divina en el barro, que le apóstol Pedro le llama “participación de la naturaleza divina”. En la naturaleza humana se produce por un acto de engendro de Dios (Jn. 1:13), y el resultado es un nuevo nacimiento, “nacido del espíritu de Dios” (Jn. 3:1-8), “nacido de Dios” (1 Jn. 5:1),”renacido por la palabra de Dios” (1 P. 1:23), y “hecho hijo de Dios” (Jn. 1:12; 1 Jn. 3:1-2) y recibe la vida eterna (Jn. 3:16) por el cual “nueva criatura (o nueva creación), las cosas viejas pasaron, y he aquí todas son hechas nuevas” (2 Co. 5:17).

Esta “participación de la naturaleza divina” en la naturaleza humana, o sea, esta regeneración, esta transformación, este nuevo nacimiento, esta criatura, es característica única del verdadero Evangelio de Jesucristo.

En las religiones paganas, o seudos-cristianas, o semi-evangélicas, no se produce un cambio, una transformación, un nuevo nacimiento, las cosas viejas no pasan y nada es hecho nuevo. El verdadero evangelio de Jesucristo es el único que reconoce la naturaleza caída y corrompida del hombre y la regenera, la transformas y le imparte la vida de Dios, la vida eterna.

Esta es la necesidad básica, temporal y eterna del ser humano; es una necesidad urgente del alma. ¡Ser transformado, recibir la vida de Dios!

Coloquémonos en las manos del señor como el barro en las manos del alfarero para que el señor nos transforme. El nos pueda hacer una nueva criatura, darnos vida eterna, y hacernos una vasija de “honra, santificado, útil al señor, y dispuesto por toda buena obra” (2 Ti. 2:21). Rinde tu vida al Señor. Para que seas un vaso útil en sus manos, alcanzando también a otros con su favor.


miércoles, 6 de junio de 2012

LA OBEDIENCIA, PRINCIPIO DE ÉXITO


LA OBEDIENCIA, PRINCIPIO DE ÉXITO



   Pablo Castro Agresott

El éxito no es cuestión de suerte o magia. Está condicionado a ciertas exigencias en la vida, en todos los órdenes, tales como en los negocios, en el estudio, las artes, en el matrimonio, en el hogar y obviamente en la vida cristiana, en la cual, hacemos énfasis.

Una de las principales causas por las que se fracasa en el Señor, o mejor en la vida cristiana, es por falta de obediencia.

En la vida de Abraham encontramos cómo Dios lo tuvo en cuenta para que este lograra bendición en todas las áreas, que alcanzara EXITO - Todo sin lugar a dudas condicionado a la obediencia. Por lo mismo quiero enfocar la Obediencia como principio del éxito.

Principio: Base, origen, razón. Lo que es fundamental o causa.

Obediencia: Cumplir la voluntad de quien manda.

--> El éxito de Abraham se resume en los Vs. 2,3 (léalo por favor)

* LA BASE O PRINCIPIO : Vs. 1 Condición para el éxito:

A. Abandonar el pasado pagano : TU TIERRA - Lo que representa en sentido espiritual tu mundo: Carne, pasiones, caprichos, etc.

B. Abandonar el modo de vida: TU PARENTELA Tenemos que establecer en dios patrones de vida. Salgamos de la tradición, costumbres ajenas a la vida en Cristo (2 Corintios 5:17).

C. Abandonar el “yo” personal = TU CASA Esto va mas allá, a lo muy personal, a lo interno del creyente, a los sentimientos, a todo aquello que está en el yo personal – el ego – (Gálatas 2:20).

Esto nos lleva a SEGUIR UN NUEVO DERROTERO – Y EN LA MEDIDA QUE AVANZAMOS EL NOS IRÁ SEÑALANDO PASO A PASO EL CAMINO: “ A LA TIERRA QUE YO TE MOSTRARÉ”.

Esto básicamente fue lo que llevó al “Patriarca del éxito”, su obediencia basada en la fe. Abraham identificó claramente “AL QUE MANDA”, supo conocer quién era Dios, por lo que creyó que se debía someter a Su voluntad, a Sus preceptos.

El gozo y la victoria en la vida cristiana está en la obediencia a Dios: (Deuteronomio 6:3,24; 11:27; 12:28; 30:8-11. Hebreos 4:6,11).

El nivel de tu obediencia indica el nivel de tu rendición (Humildad), amor (Entrega), fe (confianza), seguridad (estabilidad) – señala lo que está en tu corazón.

Si alcanzarás en tu vida cristiana el éxito, será por tu obediencia a Dios y su Palabra.

Identifica al que manda. ¡Dios te bendiga!

¡Santo! ¡Santo! ¡Santo!


¡Santo! ¡Santo! ¡Santo!

Canción de alabanzas que honra a la Santísima Trinidad. Compuesta en el siglo XIX por Reginald Heber se ha convertido, con el paso de los años, en un tema universal presente en diversos actos de homenaje al Señor.
Fue escrito por Reginald Heber, un siervo de Jesucristo nacido en el Reino Unido en 1783, su letra, según algunos eruditos de la fe, parafrasea un pasaje bíblico donde el profeta Isaías vio al Señor sentado sobre un trono alto y sublime y exclamó: “Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos” (Isaías 6:1-5). Este himno, que lleva por nombre coincidentemente “¡Santo! ¡Santo! ¡Santo!”, es además un emblema del mundo evangélico y ensalza el Poder del Todopoderoso.

De algún modo, Heber, su creador, puso de manifiesto con su obra la presencia poderosa de Dios. Todo ocurrió en los inicios del siglo XIX, cuando se desempeñaba como pastor de Hodnet, una aldea ubicada en Shropshire, Inglaterra. Su único propósito fue escribir una canción que se pudiera entonar en el domingo de Trinidad, celebración que se conmemora ocho semanas después de la Semana Santa, y que sirviera para glorificar al Creador. Entonces, compuso un canto inmortal que presentó una revelación melódica de los principios eternos del cristianismo: Dios es tres en uno, es santísimo, y su creación refleja su gloria.

De familia adinerada, Reginald asistió a la universidad de Oxford, lugar en el que perfeccionó su creatividad, y recorrió Europa antes de convertirse en ministro de Dios. Su promoción al cuerpo de servidores de la fe cristiana ocurrió en 1807. A partir de ese instante estuvo al frente del templo evangélico de Hodnet durante dieciséis años. Y fue allí, en un remoto punto de la geografía inglesa, en el que este varón compuso más de cincuenta himnos evangélicos y desarrolló una prolífica obra literaria dedicada a Cristo en la que se destacó “Palestina”, un poema reimpreso varias veces, y un compendio del trabajo del estudioso Jeremy Taylor conocido como el “Shakespeare de los teólogos”.

El 1 de junio de 1823, cuarenta días después de cumplir cuarenta años de vida, Heber fue enviado a la India y cuatro meses más tarde se convirtió en el líder de la iglesia cristiana de Calcuta. Justamente, en “la Ciudad de los Palacios”, como se le conoce a la capital del estado indio, se consagró por completo a esparcir la Palabra del Dios Eterno y fundó templos y escuelas cristianas y visitó, en misión evangélica, una gran porción del suelo hindú. Sin embargo, en plenas labores misioneras, la muerte lo alcanzó el 3 de abril de 1826 y se marchó al encuentro con Dios. Empero, su estela piadosa se quedó en territorio indio y aún hoy se le recuerda con mucho aprecio.

Tras su desaparición, Amelia Shipley, su viuda, recopiló y reunió la amplísima obra poética de Reginald Heber y publicó una colección de cincuenta y siete canciones consagradas a Jesucristo. Dentro de ellas, evidentemente, se destacó de inmediato “¡Santo! ¡Santo! ¡Santo!” y en el acto empezó a construir su propia historia. Una historia que, escrita en opinión de especialistas sobre la base de las palabras de Apocalipsis 4:8, deslumbra aún hoy y recuerda a los seguidores del Rey de reyes a través de sus estrofas.

CANTO POPULAR

“¡Santo! ¡Santo! ¡Santo!”, traducido a varios idiomas desde su aparición, ha sabido volverse un canto popular y famoso. Así en 1953 fue empleada en la banda sonora de la película “Titanic”. Después, en 1982, el reconocido cantante evangélico Keith Green la incluyó en su producción “Canciones para el Pastor”. Posteriormente, en 2001, el grupo cristiano Hillsong United grabó una versión de este himno. Luego, en 2009, fue empleada en la adaptación televisiva de la obra “Cumbres Borrascosas” de Emily Brontë, y fue grabada por el pianista norteamericano Ronnie Milsap.



Cuatro pasos de unidad






 

Pablo Castro Agresott 

Lucas 5:17-20 

“17Aconteció un día, que él estaba enseñando, y estaban sentados los fariseos y doctores de la ley, los cuales habían venido de todas las aldeas de Galilea, y de Judea y Jerusalén; y el poder del Señor estaba con él para sanar.18Y sucedió que unos hombres que traían en un lecho a un hombre que estaba paralítico, procuraban llevarle adentro y ponerle delante de él. 19Pero no hallando cómo hacerlo a causa de la multitud, subieron encima de la casa, y por el tejado le bajaron con el lecho, poniéndole en medio, delante de Jesús. 20Al ver él la fe de ellos, le dijo: Hombre, tus pecados te son perdonados.” 

En el pasaje bíblico leído, encontramos que: 

LA UNIDAD DEMANDA “PROPOSITOS” ¿QUÉ HAREMOS? 

LA UNIDAD DEMANDA “DETERMINACION” ¿PARA QUE? 

LA UNIDAD DEMANDA “SUPERACIÓN” ¿QUÉ PODEMOS LOGRAR? 

LA UNIDAD DEMANDA “FE” ¿QUÉ ALCANZAREMOS? 

Veamos estos 4 pasos: 

UNIDAD DE PROPOSITO: Su propósito era llevar al paralítico a los pies de Jesús. Tuvieron que establecer una unidad, un camino, un solo sentido para llevar a cabo este propósito. 

UNIDAD DE DETERMINACIÓN: (v.18) “…traían en un lecho a un hombre que estaba paralítico…” Esta determinación tenía un fin, ya no solo era traer al paralítico, sino que había un fin: “…procuraban llevarle adentro y ponerle delante de él (Jesús)…” Eran muchos los involucrados mas solo 4 se determinaron a subir al techo hasta ponerlo delante de Jesús. Muchos oramos, ayunamos… pero solo acompañamos, mas no estamos dispuestos a rendir nuestra comodidad. Cuando estamos determinados, estamos dispuestos a sacrificarnos. 

UNIDAD DE SUPERACIÓN: (V.19) “Pero no hallando cómo hacerlo a causa de la multitud, subieron encima de la casa, y por el tejado le bajaron con el lecho…” Llegaron a un punto donde la unidad encontraba un gran obstáculo. Ya estos hombres habían traído al paralítico desde su lugar de origen, más ahora la multitud impedía su propósito inicial. Cuantas veces hablamos de comunión, pero en la práctica… no hay tal. ¿Qué unidad de superación tenemos? ¿Cómo sacaremos la obra adelante? ¿Cómo nos estamos esforzando? Ellos idearon la forma de hacerlo: “…poniéndole en medio, delante de Jesús.” 

UNIDAD DE FE: (V.20) “…Al ver él la fe de ellos…” Esta fue una fe unida que provocó un milagro. Jesús le dijo: “tus pecados te son perdonados.” Nuestra fe unida puede hacer grandes cosas. A través de la historia, hemos visto que la fe de 1 solo, ha movido la mano de Dios; que no sea la fe de 1 solo, ni de 4, sino la de todos nosotros… esta fe mueve el corazón de Dios para traer sanidad y perdón. 



lunes, 30 de abril de 2012

Un saludo puede cambiar tu vida


Cuenta una historia que hace muchos años un Judío trabajaba en una planta empacadora de carne en Noruega. Un día terminando su horario de trabajo, fue a uno de los refrigeradores para inspeccionar algo; se cerró la puerta con el seguro y se quedó atrapado dentro del refrigerador.

Golpeó fuertemente la puerta y empezó a gritar una y otra vez, pero nadie lo escuchaba. La mayoría de los trabajadores se había ido a sus casas, y era casi imposible escucharlo por el grosor que tenía esa puerta. 

Llevaba cuatro horas en el refrigerador y se sentía ya al borde de la muerte, sin esperanzas de salvación. 

De repente y para su inmensa alegría, se abrió la puerta. El guardia de seguridad entró y lo
rescató.

Después de esto, le preguntaron al guardia a qué se debía el que se le ocurrió abrir ésa puerta sino era parte de su rutina de trabajo ??.

Él explicó: llevo trabajando en ésta empresa casi 25 años; cientos de trabajadores entran a la planta cada día, pero él es el único que me saluda en la mañana y se despide de mi en las tardes. El resto de los trabajadores me tratan como si yo fuera invisible.

Hoy ,como cada día, me dijo “ hola ” a la entrada, pero nunca escuché - “hasta mañana” . Yo espero por ese hola, buenos días, y ése chao o hasta mañana – cada jornada. Sabiendo que todavía no se había despedido de mi, pensé que debía estar en algún lugar del edificio y que algo debió pasarle, por lo que lo busqué y gracias a Dios lo encontré ”.

“ El valor del Saludo, por el reconocimiento del otro como persona…”

“Antes sed Benignos Uos con Otros…”. Efesios 4:32

Musulmanes descubren cristianismo y buscan iglesias


La televisión satelital, la radio, e Internet están creando nuevas oportunidades para que los musulmanes escuchen el evangelio. Pero en el mundo islámico, no en todas las iglesias reciben a los musulmanes que quieren saber más de cristo.

Esto fuerza a muchos exmusulmanes a crear sus propias comunidades.

¿Qué pasa con los musulmanes que buscan descubrir más del cristianismo y salen de la Mesquita hacia la iglesia?

“Hay mucho riesgo, mucho peligro…”, dice Todd Nettleton, de la Voz de los Mártires. “Les preocupa mucho lo que dirá el gobierno. ‘Si salimos a convertir musulmanes, nos convertimos en blanco del gobierno’, dicen”.

“Algunos no quieren aceptarte porque tienen miedo”, dice Samer Mohammed, un ex musulmán.

Rechazados por los cristianos tradicionales, un creciente número de cristianos de trasfondo musulmán, están buscando alabar a su propia forma.

Carl Moeller, presidente de “´Puertas Abiertas” dice que es una cuarta rama del cristianismo. “Los musulmanes se están volviendo a la fe en Jesucristo y está emergiendo una nueva forma de expresar el Cristianismo dentro del contexto de la cultura del Medio Oriente”.

El palestino Sammer Mohamed es un creyente de trasfondo musulmán, el prefiere congregarse con otros como él. “Nos entendemos mutuamente…los creyentes musulmanes se reúnen, alaban juntos, y eso es bueno para ellos”.

Sin embargo, estas comunidades se arriesgan a malinterpretar importantes doctrinas cristianas.

Cuando un musulmán funda una casa-iglesia, ¿existe el riesgo de que se vuelvan heréticos?”.

“Para muchos de ellos la Palabra de Dios es difícil de entender, resulta fácil ser engañados y extraviados por quienes desarrollan prácticas heréticas”, dice Moeller.

El ex musulmán Rachid, es anfitrión del talk show cristiano “Preguntas Atrevidas”. Dice que no es sólo la falta de biblias causa la herejía. “Por falta de entrenamiento, discipulado y enseñanza podemos salir con nuestras propias ideas para agradar a nuestra antigua fe o a nuestra nueva fe y hacer un mezcla de ambas”.

Algunos llaman a esa nueva tendencia “Crislam” - una mezcla de cristianismo e islamismo. Otros se refieren al “movimiento privilegiado”.

Es una práctica en la que los cristianos de trasfondo musulmán aún asisten a la mezquita y hacen los rituales islámicos.

Mohammed dice que los cristianos de occidente están fomentando esa idea. “No quiero que los musulmanes vengan a Jesús de esa forma. Para mí eso es islamismo. Somos gente nueva en Jesús. No más Islam, ni Mahoma, ni Corán. Para mí esto es de Satanás, no es de Dios”.

“Si un musulmán cree en Jesús y quiere seguir practicando su fe islámica, no funcionará porque hay muchos rituales paganos en el Islam… Imagine traer brujería al cristianismo y decir que vamos a hacer ambas y que no hay ningún daño y que permanecemos como cristianos mientras hacemos brujería. Eso no funciona”, añade Rachid.

Todd Nettleton no apoya el movimiento del “Crislam”, pero está de acuerdo en que exmusulmanes aún vayan a la Mesquita. “Ellos pueden llevar a otros a Cristo porque asisten a la mezquita y tal vez pueden entablar una conversación ‘¿Por qué oraste hoy?’, pueden preguntar, y así tienen oportunidades. ‘Oré para que Jesús sane a alguien”, o “Oré para que Jesús provea para mi familia’”.

“Si soy un exmusulmán y aún voy a la mezquita, ¿qué mensaje estoy comunicándole a los musulmanes? Les estoy diciendo que aún soy musulmán. No les estoy diciendo que he cambiado, que Jesucristo cambió mi vida, que soy una persona nueva. Pensarán que soy musulmán”, dice Rachid.

Rachid dice que muchos de sus espectadores musulmanes han abrazado la fe cristiana porque no están satisfechos espiritualmente, están buscando justicia y verdad - virtudes que no encuentran en el Islam, en la política ni en la revolución.

Mohammed dice que una vez que un musulmán acepta a cristo, necesita crecer en la fe. “Hay que cuidar a los exmusulmanes, darles un buen discipulado… Jesús dice “ir y discipular a las personas”.

Un reto para la iglesia global, mientras avanza este movimiento a través del mundo islámico.

Fuente:mundocristiano.com

jueves, 26 de abril de 2012

¿Por qué le llamamos Biblia?

Actualmente se utiliza este término para denominar a la colección de libros inspirados por Dios, y reconocidos como sagrados por el pueblo judío y la iglesia cristiana.
¿Es uno o varios libros?

Napoleón Bonaparte, el famoso general francés, quien tuvo bajo su control por más de una década a casi toda Europa Occidental y Central, dijo en una ocasión: “La Biblia no es un mero libro, sino una creación viviente, con un poder que vence a todo cuanto se le opone”.

Igualmente, el general y primer presidente de los Estados Unidos George Washington dijo: “Es imposible gobernar rectamente al mundo sin Dios y sin la Biblia.”

De acuerdo a datos estadísticos es la publicación más vendida en el mundo y en todas las épocas.

La Biblia ha encabezado las listas de ventas de libros en todo el mundo. Además, aparece tres veces en los récords de Guiness. El primero por ser el primer texto completo elaborado por Gutenberg, mediante la imprenta de tipos móviles, y a partir del cual dio inicio formalmente la publicación impresa en todo el mundo occidental.

El segundo se debe a qué uno de sus ejemplares, que aún se conservan de la edición conocida como “las Biblias de Gutenberg”, fue adquirido durante una subasta que tuvo lugar en Nueva York, por US$106,000, suma exorbitante si se toma en consideración que este suceso data de 1926, el precio más alto jamás pagado hasta ese entonces por libro alguno. Y el tercero porque es el único libro que ha llegado prácticamente a todo el planeta y en grandes cantidades, y desde su primera impresión ha sido publicado, total o parcialmente, en más 2,200 idiomas y dialectos.

Su origen

La Biblia es un conjunto de libros en los cuales, durante el transcurso de varios milenios, sus diversos autores, con la inspiración divina, fueron registrando acontecimientos, historias, pensamientos y anuncios proféticos de intenso contenido humano, religioso y espiritual, que dentro de ese vasto contexto ponen en relieve el inmenso amor que Dios siente por nosotros.

De acuerdo con su raíz etimológica, la Biblia es una voz griega τα βιβλία que significa “los libros”. Así se denomina al conjunto de textos canónicos que tomaron como fundamento escrito el judaísmo y cristianismo. Actualmente se utiliza este término para denominar a la colección de libros inspirados por Dios, y reconocidos como sagrados por el pueblo judío y la iglesia cristiana.

La Biblia está dividida en dos partes: Antiguo y Nuevo Testamentos. Al primero también se le conoce como Escrituras Hebreas, y al segundo como Escrituras Griegas, por el idioma que predomina en cada uno.

A su vez, “testamento” proviene del latín testamentum, que tiene vinculación con el hebreo “brit”, que significa pacto o alianza.

“Brit” se tradujo al griego como diatheke, que significa “disposición”, “arreglo”, y de ahí la “última disposición” o “última voluntad”, que llegó al idioma español como “testamento”.

Dios ha mantenido Su Palabra desde la creación misma del universo, “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios” (Evangelio de San Juan 1:1, versión Reina Valera 1960).

Estos pequeños datos son un reto para que cada día nos propongamos a disfrutar la lectura del conjunto de libros más importante y valioso del mundo. Recordemos las palabras de Pedro ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna (Evangelio de San Juan 6:68, Versión Reina Valera 1960).

Fuente: demipluma.wordpress.com

miércoles, 25 de abril de 2012

Tus hijos son tu herencia, disfrútalos



Si tus hijos son un regalo de Dios , porque no los disfrutas? Hay muchos padres de familia que maltratan a sus hijos; con sus palabras dicen una cosa pero con sus hechos niegan aquello que dicen. Cuando vas a empezar a tratar a tus hijos como lo que realmente son, la herencia que Dios te ha dado.

Salmos 127:3 He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre.
Cuando una persona recibe una herencia tiene dos opciónes o proyectarse a hacer cosas que le aprovechen a el, su familia y sociedad o simplemente maltratarla. Esto es lo que muchos padres han hecho , no le han prestado atención a la herencia tan grande que Dios les ha dado como lo son los hijos; quizas como padre o madre de familia no has aprovechado bien el tiempo para con ellos, ya que no les has dedicado la atención que se merecen, la comprensión que necesitan y el amor que tanto anhelan.

Cuán difícil es ver muchas escenas en donde los padres insultan a sus hijos, les dicen malas palabras, les comparan con animales o con otras personas y en vez de disfrutar a esos hijos que hoy estan con ellos pero que un dia han de irse de casa; los desprecian y maltratan la herencia que Dios les dio.

Si eres padre de familia o si no lo eres este mensaje es para que lo tengas presente en tu desenvolvimiento como tal; los hijos salen de ti mismo y nunca nadie se odio, maltrato, se desprecio, se insulto a si mismo; y si no lo haces contigo porque lo haces con tus hijos? y si te gusta que te traten bien porque tratas mal a tus hijos? y si realmente los amas porque vives insultandolos y hablandoles de forma altanera y grosera?

Este es el dia y esta es la hora de empezar de nuevo, si Dios ha permitido que leas este mensaje es porque anhela que la relación con tus hijos mejore de modo que ya no desprestigies la herencia que Dios te ha dado como lo son tus hijos, sino que de aqui en adelante aprendas a disfrutarlos, a amarlos, a valorarlos, a darles comprension, afecto, ternura, aceptación ; entendiendo que un dia fuiste hijo y necesitaste de lo que ellos hoy necesitan; y quizas a ti te trataron de la misma manera que los estas tratando a ellos pero, dejame decirte que esa maldicion de hacer lo mismo que te hicieron a ti se corta cuando le das lugar a la palabra de Dios la cual hace verdaderamente libre al que la recibe.

Por ello padre o madre de familia es tiempo de que hagas un alto y no esperes a que sea demasiado tarde, para entonces querer darle afecto y comprension a tus hijos; recuerdo hace un tiempo lo que una persona me testificaba que sus padres luego de cerca de veinticinco años que pasaron se le acercaron queriendo darle aquello que ella cuando niña necesito y realmente ya era muy tarde para volver el tiempo atrás.

Quizas no habias estado desempeñando tu papel como padre en su plenitud y habias tenido en poco la herencia que Dios te ha dado como lo son tus hijos pero, si en este momento anhelas poder recibir la guia y fuerza para ser un mejor padre que tal si oras con nosotros.

Padre nuestro que estas en los cielos en este momento vengo a ti y me arrepiento de mi mala forma de tratar a mis hijos, perdoname por cada insulto, palabra ofensiva, heridas y golpes que les he causado; me rindo a ti y te pido que tomes el control de mi caracter y personalidad y me ayudes a entender que mis hijos son la herencia que tu me has dado, en el Nombre Poderoso de Jesús… Amén.

Fuente: Cristo Cambia

¿Dónde está Dios?




Eran enormes pilas de cartas, y cada día entraban nuevas. Llegaban entre cincuenta y cien cartas diarias, principalmente de Europa y América, aunque también del resto del mundo. Su destino era el correo de Jerusalén, y las autoridades no sabían qué hacer con ellas. Eran cartas que iban dirigidas a «Dios en Jerusalén».
Una carta iba dirigida así: «El Señor del mundo. Trono de gloria. Séptimo cielo. Jerusalén.» Algunas de esas cartas contenían peticiones de ayuda, especialmente de solteras que buscaban esposo. Otras venían de niños que habían sido abandonados. El jefe de correos se vio obligado a tomar la decisión de quemar todas esas cartas. «No podemos hacer otra cosa con ellas», concluyó.

Esta noticia de un número crecido de cartas enviadas a Jerusalén y dirigidas a Dios debe hacernos reflexionar. Que haya tanta gente en el mundo urgentemente necesitada y que no sabe cómo hallar a Dios es sumamente triste.

Que haya necesidad de dirigirse a Dios es evidente. Que este haya sido el anhelo de toda la humanidad de todos los tiempos, también es evidente. Y que toda persona se sentiría feliz si Dios le diera la respuesta que necesita, lo es igualmente.

En el Libro de Job, tal vez el libro más antiguo de la Biblia, se expresa el mismo anhelo: «¡Ah, si supiera yo dónde encontrar a Dios! ¡Si pudiera llegar adonde él habita! Ante él expondría mi caso; llenaría mi boca de argumentos» (Job 23:3). Para satisfacer esa necesidad, el hombre ha inventado toda clase de religiones y ha fundado toda clase de ciudades sagradas.

En cierta ocasión, Jesucristo pasaba por la ciudad de Samaria cuando junto a un pozo se encontró con una mujer samaritana. Ella, en la conversación que se suscitó, le dijo a Jesús: «Nuestros antepasados adoraron en este monte, pero ustedes los judíos dicen que el lugar donde debemos adorar está en Jerusalén.» A lo que Jesús le respondió: «Los verdaderos adoradores rendirán culto al Padre en espíritu y en verdad, porque así quiere el Padre que sean los que le adoren» (Juan 4:20-23).

Dios no está circunscrito a ningún lugar, a ninguna organización, a ningún orden ni a ninguna religión. Si tratáramos de describir el lugar donde se halla, tendríamos que concluir que se encuentra en el lugar de nuestra necesidad. Lo hallamos en el corazón del arrepentido. Lo hallamos en el dolor del humilde. Y más que todo, lo hallamos al pie de la cruz de Cristo.

Dios está ahora mismo tocando a la puerta de nuestro corazón. Abrámosle la puerta y dejémoslo entrar. Él quiere ser nuestro seguro y eterno Salvador.

Fuente:poderypaz.com

Su fe provocó un milagro


Pero una mujer que desde hacía doce años padecía de flujo de sangre, y había sufrido mucho de muchos médicos, y gastado todo lo que tenía, y nada había aprovechado, antes le iba peor, cuando oyó hablar de Jesús, vino por detrás entre la multitud, y tocó su manto. Porque decía: Si tocare tan solamente su manto, seré salva. Y en seguida la fuente de su sangre se secó; y sintió en el cuerpo que estaba sana de aquel azote”. Marcos 5:25-29

El milagro original no era para ella, sino para la hija de Jairo. Sin embargo, para aquella mujer, Jesús era su única y última esperanza. Sin salud, dinero, ni amigos; con la condición de ser inmunda y enajenada del mundo en que vivía, de las personas que la rodeaban.
Su corazón reclamaba a gritos, ella necesitaba que algo pasara. Estaba cansada y afligida vivir así. Entonces acudió y utilizó su último recurso: LA ESPERANZA.

 Ella se movió con una fe superior a sus fuerzas y circunstancias. Realmente su panorama era triste y desesperante, pero ella no se concentró ni en sus limitaciones, ni en los impedimentos que había alrededor de ella. Ella creyó en un poder superior, ella vio una oportunidad de que su problema fuera resuelto de una vez y por todas.

Por tal razón no le importó ni la multitud, ni lo difícil que parecía que lograra lo que se había propuesto. Persiguió a Jesús como lo que era, el único que la podía salvar. Aquella mujer pensó: “si logro aunque sea tocar el borde de su manto, estoy segura de que algo pasará, todo será diferente”.
Yo no sé cuántas cosas pasaron ese día intentando que la fe de esta mujer se desvaneciera. Tal vez hubo una montaña de circunstancias, quizás surgieron muchas dudas en su mente que quisieron frenarla para que no lograra alcanzar lo que su corazón tanto deseaba.

 Solo sé que no se rindió y que por no rendirse, provocó que saliera virtud del Maestro Jesús y quedará sana instantáneamente de ese azote que por tantos años había llevado.
Pueden ser tantas las ocasiones en que pudiéramos sentirnos en un punto donde pensamos que si no ocurre algo pronto, sencillamente no podremos continuar. Donde sentimos carecer de las fuerzas necesarias para seguir luchando. Es posible que los ojos de muchos estén puestos sobre nosotros. Que algunos esperan vernos caer o tropezar para señalarnos. Pero el Precioso de Israel, nunca nos dejará ni nos desamparará.

HAZ QUE TU FE PROVOQUE UN MILAGRO, QUE TU CORAZÓN SINCERO Y SENCILLO LO CONMUEVA. ADÓRALE MAS ALLÁ DE TUS CIRCUNSTANCIAS Y DE LO QUE VES. ÉL SIGUE SIENDO DIOS, SIGUE ESTANDO AHÍ PARA TI.

Esta mujer no recibió solo la sanidad que su cuerpo tanto anhelaba, sino que algo aún mucho más importante, la salvación de su alma que necesitaba descanso y refrigerio. Su acto tuvo que conmover a aquella multitud que la rodeaba, porque ese milagro fue escrito en la Biblia y relatado por diferentes personas. Y aún su historia, a pesar de los años que han pasado, sigue inspirándonos y motivando nuestra fe.

Quizás llevas orando mucho tiempo y aún no ves los resultados. ¡NO DESESPERES, DIOS TE ESTÁ ESCUCHANDO Y A SU TIEMPO OBRARÁ! Nuestro reloj no marca las horas igual que las de él. Pero algo puedo decirte porque Él me lo ha enseñado y demostrado: AUNQUE TÚ PIENSES Y SIENTAS QUE NO PODRÁS SOPORTAR MÁS EL DOLOR Y LA ESPERA, ÉL TE DARÁ LAS FUERZAS PARA QUE PUEDAS LLEGAR HASTA EL LUGAR DONDE LOGRARÁS ENCONTRAR TU PROPÓSITO EN ÉL. DA UN PASO MÁS, Y OTRO Y OTRO MÁS…
PORQUE UN DÍA ABRIRÁS TUS OJOS Y VERÁS LO QUE POR TANTO TIEMPO HAS ESTADO ESPERANDO.

Fuente:poderypaz.com

Una actitud positiva ante la vida protege al corazón


Un estudio concluye que las personas con emociones positivas tienen un corazón más sano.
25 DE ABRIL DE 2012, EEUU
   Aunque muchos estudios han demostrado los efectos negativos que tienen el estrés, la ansiedad o la depresión sobre la salud cardiovascular, poco se sabe científicamente sobre lo que ocurre en el caso contrario.
 
  Ahora, un estudio realizado por la Escuela Pública de Salud de Harvard (EEUU) revela que las personas con emociones positivas tienen un corazón más sano.
 
  En una revisión de más de 200 artículos previos, los investigadores encontraron que  ciertos aspectos psicológicos relacionados con las emociones positivas como el optimismo minimizan los riesgos de sufrir infartos, ictus y otros accidentes cardiovasculares.
 
 "Hemos visto que factores como la felicidad, el optimismo o la satisfacción con la propia vida reducen el riesgo de enfermedades del corazón, independientemente de otras características como la edad, el estatus socioeconómico o el peso", explica Julia Bohem, una de las autoras del trabajo que se publica en la revista  Psychological Bulletin .
 
   FACTORES INDIRECTOS
  Para entender mejor las relaciones entre la salud psicológica y la cardiovascular, los investigadores analizaron la asociación con otros factores indirectos relacionados con las actitudes positivas.
 
   Los resultados por ejemplo mostraron que, en general, las personas que se sienten satisfechas con su vida también tienden a adoptar hábitos más saludables: practican ejercicio diariamente, siguen una dieta sana y duermen un número de horas aceptable.
 
  Además, las personas con actitudes más positivas suelen tener menor presión sanguínea, cantidades de lípidos en sangre dentro de los niveles estándar y un peso corporal normal, todo ello factores que minimizan el riesgo de accidentes cardiovasculares.
  © Protestante Digital 2012

En un banco japonés la palma de la mano remplazará la tarjeta de crédito


Tokio, Japón.- El banco japonés Ogaki Kyoritsu adquirió la tecnología de la compañía Fujitsu que permitirá a los clientes a retirar el dinero de su cuenta usando la palma de la mano, según informa La Voz de Rusia.
Los cajeros automáticos correspondientes serán instalados en Japón en septiembre del año en curso.

Ogaki Kyoritsu planea convertirse en el primer banco en renunciar completamente al uso de las tarjetas. Los especialistas del banco opinan que tal método de acceso a las transacciones es mucho más seguro que el uso de la tarjeta. El escáner biométrico especial leerá el dibujo único de los vasos sanguíneos de la mano del hombre. Todo lo que queda es ingresar el código PIN y confirmar la fecha de nacimiento.

Fuente:AcontecerCristiano.net

martes, 24 de abril de 2012

Implantación Obligatoria Del Microchip Rfid en la Reforma Sanitaria de USA


El debate y la especulación rodearon a esta ley de la Reforma Sanitaria o Reforma de Salud, pero finalmente se ha aprobado. Las implicaciones y las consecuencias de esta ley son alarmantes.
Contribuirá en gran manera a la caída del dólar y de los EEUU tal como lo conocemos y esto es sólo un aspecto. Uno de los más alarmantes aspectos de esta ley son los “Paneles de Vida” o “Paneles de la muerte” que se convertirán en un estándar.


El impacto real de esta ley está escondido en los detalles de sus más de 2.000 páginas. Las modificaciones de la ley de Salud Pública entrarán en vigor en tres años, o sea a partir de marzo/abril del 2013.

Requisito implantación del chip RFID.

Sec. 2521, Pág. 1000 – El gobierno establecerá un Registro Nacional de Dispositivos Médicos.

¿Qué significa un Registro Nacional de Dispositivos Médicos?

Registro Nacional de Dispositivos Médicos en H.R. 3200 [Cobertura de Salud], páginas 1001-1008:

(g)(1) El Ministerio establecerá un registro nacional de dispositivos médicos (en esta subsección se lo menciona como “registro”) para facilitar el análisis de los datos resultantes y la seguridad de cada dispositivo que :

(A) sea o haya sido usado en un paciente;
(B) y sea –“un dispositivo de clase III; o un dispositivo de clase II que sea implantable, de soporte o sustento de vida.”

Luego en la página 1004 describe lo que significa el término “datos” usado en el párrafo 1, sección B:

(B) En este párrafo, el término “datos” se refiere a la información referente al dispositivo descrito en el párrafo 1, incluyendo datos de órdenes médicas, datos de consultas de los pacientes, archivos de análisis estandarizados que permitan la estadística y análisis de datos procedentes de diferentes entornos de datos, registros electrónicos de salud, y cualquier otra información considerada apropiada por el Ministerio”

¿ Qué es exactamente un dispositivo de clase II implantable? Aprobado por la FDA,

Un dispositivo implantable de clase II es un “sistema transpondedor de radio frecuencia implantable para la identificación del paciente y la información de su salud”. El objetivo del dispositivo de clase II es recoger datos en los pacientes médicos, tales como “datos de las órdenes médicas, los datos de la consulta de los pacientes, los archivos de análisis estandarizados que permitan la estadística y análisis de los datos procedentes de diferentes entornos de datos, registros de salud electrónicos, y cualquier otra información que considerada apropiada por el Ministerio.“

Véalo Usted mismo:


Esta nueva ley – al ser implementada – proveerá el marco para hacer de los Estados Unidos la primera nación en el mundo en requerir que cada uno de sus ciudadanos tengan implantados en ellos un microchip de identificación por radiofrecuencia (RFID) con el propósito de controlar quién es la persona y permitir el seguro de salud en su país.

No lo cree? Verifíquelo usted mismo. Cobertura de Salud H.R. 3200 (Healthcare Bill H.R.) 3200:


Páginas 1001-1008 Sección “Registro Nacional de Dispositivos Médicos”.
Página 1006 “a ser implementada en los 36 meses de vigencia”
Página 503 “… vigilancia del dispositivo médico”

¿Porqué el gobierno usaría la palabra “vigilancia” al referirse a ciudadanos?

La definición de “vigilancia” es el monitoreo del comportamiento, actividades, u otras informaciones cambiantes, comúnmente de personas y siempre de manera secreta.
En teoría, la intención de agilizar la asistencia de salud y de eliminar el fraude a través de “chips de cobertura de la salud” parece correcto. Pero, que la única superpotencia del mundo (América, por ahora) obligue al uso (página 1006) de un dispositivo implantable es terrorífico.

¿Microchips incluidos en la ley de Cobertura Médica?


La Cobertura Médica de Obama (Obamacare) requerirá la implantación de un microchip?


El ex Ministro de Salud y Servicios Humanos (HHS), Tommy Thompson, quien sirvió en el primer mandato del gobierno de Bush, se unió a la junta de directores de Applied Digital. Applied Digital como todos saben es el propietario de VeriChip. El nuevo Sistema de Salud. (VeriChip, Implantes Humanos RFID)


Implante Humano de Detección de Virus Verichip


Chip vinculado a tu cuenta de banco

Las implicaciones proféticas de esta ley no terminan con un mecanismo por el que se “colocará un chip”. La Sección 163 de la HR 3200, permite que el gobierno de manera directa, tenga acceso electrónico a tu cuenta bancaria, la que trabajará vinculada al chip implantado.

Página 58 de H.R. 3200 líneas 5 a 15 dice:

(D) permitir en tiempo real (o casi en tiempo real 6) la determinación de la responsabilidad financiera de un individuo en el punto de servicio y, en la medida de lo posible,antes del servicio, incluyendo si la persona es elegible para un servicio específico con un médico específico, en una instalación específica, lo que puede incluir la utilización de una máquina que pueda leer el plan de salud de los beneficiarios del seguro; (E) permitirán, cuando sea posible, casi en tiempo real el pago de los servicios médicos.

Esto significa que el gobierno dará a todos una tarjeta de Identificación de Salud,que pueda ser leída (por banda magnética o chip RFID), similar a una tarjeta de crédito.Su número de identificación estará embutido en este chip o banda del dispositivo de Identificación de la Cobertura de Salud, cuando usted visite un proveedor de servicios médicos, las órdenes médicas serán procesadas mientras todavía se encuentre en la oficina o instalación. Los proveedores de servicios médicos cobraran en tiempo real. La parte que se le deba será deducida de su cuenta bancaria, en tiempo real,de acuerdo a la HR 3200.

Nótese aquí, en esta parte que esta ley está cuidadosamente redactada “, puede incluir la utilización de una máquina que pueda detectar y leer el plan de salud de los beneficiarios de la tarjeta de identidad”. Aquí se nos dice que puede ser una tarjeta. Como vimos en el sector [Ley. 2521 pg. 1000] lo que esto “puede” utilizar se detalla claramente como un “dispositivo de clase II implantable”. Sólo podemos especular en este momento por qué la ley lo cita de esta manera. Podría ser una manera de ocultar las verdaderas intenciones de chipar a todos los ciudadanos o puede ser un medio de comenzar con una tarjeta para terminar por el chipado.

HR 3200 Health Care Reform Bill – La Cobertura de Salud de Obama víncula su cuenta bancaria al Gobierno de los EE.UU.


Fuente:movimientoantinwo.wordpress.com

Nuestra Gran Misión Ser Madres



Proverbios 31:28 Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada;
Y su marido también la alaba.
Día a día leo en el periódico y escucho en los medios noticiosos como nuestros niños están siendo abusados aun desde la cuna.  Como hombres y mujeres inescrupulosas dañan la inocencia de un niño; muchas veces familiares cercanos, líderes de iglesias y hasta maestros de escuelas; noticias que nos dejan sin aliento.  Este hecho me ha llevado a escribir en el día de hoy sobre el rol de una madre y las multifacéticas tareas que comprenden la protección de nuestros hijos de esta plaga llamada: pornografía infantil.

En años anteriores, nuestros hijos querían regalos tales como: una muñeca, un reloj, un carrito, un equipo de estéreo; en estos tiempos y apenas sin saber hablar, nuestros hijos nos piden una computadora, un celular,  un ipod, un mp3, un ipad, etc.  ¡Cuanto han cambiado los tiempos!  Claro está, nosotras como madres amantes los complacemos, muchas veces haciendo sacrificios extraordinarios!  Pero, te has preguntado tu, madre, si con estos extremos estas llevando a tu propio hijo hacia la destrucción!  Nuestro rol como madres comienza desde que esa criaturita a la cual llamares “hijo “esta en nuestro vientre y termina cuando uno de ambos se vaya primero a estar con el Señor. Por lo tanto debemos hacer más énfasis en nuestra responsabilidad como protectoras de nuestro hogar.

Si usted es de las que ha complacido a su hijo comprándole la computadora, debería tener unas reglas para el uso de la misma. ¡No es que no se la compre!  Sino que implemente unas reglas en las cuales usted o su pareja han de ser los supervisores para el buen uso y funcionamiento en el hogar.  Implemente reglas tales como: No usaras la computadora en tu habitación, sino en un lugar público; solo enviare IMs a personas aprobadas por mis padres; informarle a mis padres cualquier cosa sospechosa; haz a tu hijo consiente que tener una computadora es un privilegio y no un derecho; y que los privilegios se pueden perder si se violan las reglas.

Estamos viviendo en tiempo sumamente peligroso donde la familia es atacada constantemente por el embate del maligno.  Debemos orar fervientemente por que el cuidado y la cobertura de Dios sobre nuestros hijos; quienes también son herederos del reino y la extensión de la vida en este mundo.  Quizás en este momento tus hijos se molestaran, pero al correr del tiempo comprenderán  tu motivación.  Dios te ha puesto por atalaya y un día tendremos que darle cuenta a Dios por ese tesoro que ha puesto en tus manos: tus hijos!







Mujeres Valientes



La muy mencionada creencia de la mujer que solo representa debilidad e incapacidad de tomar una iniciativa con el tiempo ha quedado atrás para dar mas lugar a las mujeres emprendedoras que saben tomar decisiones, tienen voluntad y toman retos, (ojo que siguen siendo sumisas en obediencia a lo que marca la palabra de Dios), todo esta en tener un balance, pues hay situaciones en las que a pesar de ser mujeres nos toca enfrentar cosas difíciles y es ahí donde nos tocará tomar decisiones importantes para hacerles frente.

Las cualidades femeninas que nos caracterizan son muchas, por naturaleza todas somos sensibles y sentimentales, pero a la hora de la dificultad es donde se ve nuestro verdadero carácter, audacia y valentía.
La Biblia menciona diferentes tipos de mujeres, Ana, la madre de Samuel, Ester la reina, Débora, Ruth, Sara, y muchas más, todas diferentes entre si, y con distintas necesidades, pero coincidieron en su fe en Dios, su disposición de salir adelante,  su lucha por suplir sus necesidades.

Tal vez estas mujeres se sintieron solas en algún momento, o su necesidad era tan fuerte que tuvieron que decidir entre quedarse lamentándose o luchar por cambiar el rumbo de las cosas, tuvieron muchos motivos desde el amor por su familia, esposo o deseo de justicia y libertad.
Cuantas veces nos suceden cosas parecidas, tal vez no propiamente defender un pueblo, pero si tu familia, otras mas puedes ser victima de injusticias, de malos tratos y muchas cosas mas que puedas esta viviendo, ahora bien, pudieras pensar que esas mujeres vivieron otros tiempos, pero déjame decirte algo, ellas fueron mujeres como tu, que confiaron en Dios como me imagino que confías tu, tuvieron familia, amaron hasta incluso lloraron como tu, la única diferencia tal vez sea que su nombre e historia fue escrito, pero como un ejemplo de mujeres a seguir por otras mujeres.

Sea cual sea la situación que puedes estar viviendo, Dios te ha hecho una mujer con grandes capacidades, tal vez por las circunstancias no te has dado cuenta, pero en cada persona Dios ha puesto un potencial, solo es cuestión de tomar la iniciativa y la decisión de hacer uso de las armas que tienes, muchas veces necesitamos pasar por dificultades para darnos cuenta de esto, para sacar nuestro carácter y valor, para llegar al punto de tomar decisiones sabiendo que no estamos solas.

Toma la decisión, ¡Adelante mujeres valientes!
 Yo soy quien te manda que tengas valor y firmeza. No tengas miedo ni te desanimes porque yo, tu Señor y Dios, estaré contigo dondequiera que vayas
Josué 1:9